Peso mexicano inicia en 18.51 por dólar

Dólares Y Pesos

El tipo de cambio peso-dólar inicia la sesión con depreciación de 0.22 por ciento o 4.0 centavos, cotiza 18.51 pesos, toca un mínimo de 18.4569 y un máximo de 18.5173 pesos por una corrección, luego de apreciarse durante 5 sesiones consecutivas, en las que acumula un avance de 1.47 por ciento durante ese periodo.

El día de ayer tuvo un nuevo mínimo en el año de 18.4526 pesos por dólar y el dólar muestra una corrección al alza, avanza 0.24 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.

Este día se publicará poca información económica relevante, en la que destaca solamente el sentimiento del consumidor, medido por la Universidad de Michigan preliminar para septiembre.

Por ahora el mercado especula que la Reserva Federal recortará la tasa de interés en 25 puntos base el próximo 17 de Septiembre y que podría hacer un total de 3 recortes de 25 puntos base cada uno, antes de que termine el año.

Divisas

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas esta mañana: rublo ruso, 1.11 por ciento; rupia de Indonesia, 0.51 por ciento; ringgit de Malasia, 0.40 por ciento; dólar taiwanés, 0.35 por ciento; rupia india, 0.18 por ciento, y el dólar de Hong Kong con 0.07 por ciento.

Las divisas más depreciadas: corona sueca, 0.56 por ciento; yen japonés, 0.55 por ciento; dólar neozelandés, 0.55 por ciento; dólar australiano, 0.41 por ciento; won surcoreano, 0.39 por ciento, y el florín húngaro con 0.38 por ciento.

En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.45 y 18.65 pesos por dólar.

Mercados, empresas y valores

En los mercados de capitales se registran resultados mixtos a nivel global. En la sesión asiática, el Nikkei japonés con una ganancia 0.89 por ciento, avanza en 6 de las últimas 7 sesiones y alcanza un nuevo máximo histórico de 44 mil 888.02 puntos.

Por su parte, el Hang Seng de Hong Kong con un avance de 1.16 por ciento, gana en 5 de las últimas 6 sesiones y cierra en su mayor nivel desde el 13 de Agosto del 2021.

Por otro lado, el CSI 300 de Shanghái cae 0.57 por ciento, luego de haber ganado 2.31 por ciento en la sesión anterior.

En Europa, el STOXX 600 registra una ligera ganancia de 0.01 por ciento y el FTSE 100 de Londres avanza 0.34 por ciento.

Por otro lado, el DAX alemán muestra una caída de 0.09 por ciento y el CAC 40 francés pierde 0.09 por ciento.

En Estados Unidos, el Dow Jones registra una pérdida de 0.18 por ciento y el S&P 500 cae 0.03 por ciento. Por su parte, el Nasdaq Composite muestra una ganancia de 0.09 por ciento.

En el mercado de materias primas, esta mañana el precio del petróleo WTI avanza 1.83 por ciento, cotiza 63.51 dólares por barril, lo que se debe a que Ucrania llevó a cabo ataques con drones sobre territorio ruso y provocó la suspensión temporal de los 2 principales puntos de entrega de crudo en la costa del Mar Báltico.

Por su parte, el precio del oro reanudó sus ganancias, ante la especulación de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés la siguiente semana.

El metal dorado avanza 0.31 por ciento, cotiza en 3 mil 645.25 dólares por onza y no se descarta que en las próximas sesiones pueda alcanzar el máximo histórico de 3 mil 674.27 dólares por onza.

A la par del oro, la plata avanza 1.18 por ciento y cotiza en 42.05 dólares por onza, alcanza un máximo de 42.4640 dólares por onza, no visto desde el 09 de Septiembre del 2011.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años sube 3.6 puntos base a 4.06 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.60 por ciento y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 18.5530 a 1 mes, 18.8591 a 6 meses y 19.2476 pesos por dólar a un año.


Gabriela Siller Pagaza
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

114 Visitas totales
91 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *