Peso mexicano puede cerrar semana por debajo de 19.00

Peso mexicano

La cotización del peso mexicano frente al dólar estadounidense podría terminar la semana por debajo de las 19 unidades frente al billete verde en caso de que no se presenten crisis diplomáticas entre México y Estados Unidos, así como la aversión al riesgo que se presente en los mercados financieros por los avances o retrocesos de la política proteccionista del gobierno de Trump.

La economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, señaló que a pesar de los serios disturbios y las persecuciones contra los latinos en las ciudades santuario de Estados Unidos no se han reflejado como seris desencuentros entre los gobiernos de México y Estados Unidos.

“Lo que sucede en Los Ángeles no tiene un impacto sobre el tipo de cambio porque no se ha generado una crisis diplomática entre ambos países y siguen las apuestas a favor del peso y bajar de los 19 pesos esta semana al llegar a los 18.98 por dólar. Vemos que los 18.80 se pueden alcanzar en Julio, lo que dependerá de la aversión al riesgo se tenga en los mercados internacionales y si hay aversión al riesgo sobre México”.

Gabriela Siller Pagaza, economista en jefe de Grupo Financiero BASE

La economista en jefe de Grupo Monex, Janneth Quiroz Zamora, el tipo de cambio mantendrá su trayectoria a la baja durante la semana.

“Los mercados perciben que lo sucedido en Los Ángeles no tiene implicaciones a nivel nacional. Se puede prever que el tipo de cambio se ubique entre los 18.87 o los 19.40 pesos por dólar porque se mantiene una aversión al riesgo modesta con miras a la información que se tenga de la política arancelaria de Trump”.

Janneth Zamora Quiroz, economista en jefe de Grupo Financiero Monex

Por su parte, CI Banco expone que la política comercial de Trump sigue definiendo en gran medida el comportamiento de los mercados. También es probable que con relación al tema judicial, existan pronunciamientos sobre la legalidad de los aranceles.

En la semana podría haber noticias sobre las distintas negociaciones que actualmente lleva Estados Unidos con algunos de sus socios: China, Europa y Japón.

Tampoco se puede descartar anuncios de represalias por parte de México y Canadá por los recientes aumentos adicionales de aranceles al acero y aluminio, apunta CI Banco.

Por último, para CI Banco durante la semana la moneda mexicana podría fluctuar entre los 18.95 y 19.50 pesos por dólar en el mercado mayorista.

39 Visitas totales
31 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...