Peso mexicano se aprecia en Agosto 21.3 centavos

Peso_Mex Vs DolarUSA

El tipo de cambio peso-dólar cierra Agosto con apreciación de 1.13 por ciento o 21.3 centavos, cotiza 18.66 pesos, toca un máximo de 18.9810 pesos por dólar el 01 de Agosto y un mínimo en el año de 18.5109 pesos por dólar el 13 de Agosto.

El peso mexicano se ubicó en la posición 19 entre las divisas más apreciadas en el mes y durante el mes tipo de cambio presenta una volatilidad anualizada de 6.84 por ciento, suma 3 meses consecutivos que se ubica por debajo del 7.00 por ciento, algo que no ocurría desde el periodo entre Octubre de 2019 y Enero del 2020.

Asimismo, la volatilidad de Agosto fue la menor para un mes igual desde 2014. El resultado de la baja volatilidad, el tipo de cambio promedio fue de 18.7038 pesos por dólar, similar al tipo de cambio promedio de julio de 18.6954 pesos por dólar.

En el año, el peso mexicano acumula una apreciación de 10.39 por ciento o 2 pesos y 16 centavos, está en la posición 11 entre las divisas más apreciadas en 2025.

La apreciación del peso en Agosto ocurrió a la par del debilitamiento del dólar estadounidense en el mes, que perdió 1.70 por ciento, luego de avanzar 2.65 por ciento en Julio.

El dólar estadounidense acumula una caída en los primeros 8 meses del año de 8.31 por ciento, de acuerdo con el índice del dólar elaborado por Bloomberg.

En el mes también destacaron los esfuerzos de Donald Trump por poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, pues el 15 de Agosto Trump se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska. Sin embargo, no se alcanzó ningún acuerdo y no hay claridad si continuarán las conversaciones de paz.

Divisas

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas en Agosto: peso colombiano, 3.96 por ciento; corona sueca, 3.36 por ciento; florín húngaro, 3.24 por ciento; rand sudafricano, 3.14 por ciento; real brasileño, 3.07 por ciento, y la corona checa con 2.85 por ciento.

Las únicas divisas depreciadas en el mes: dólar taiwanés, 2.32 por ciento; lira turca, 1.27 por ciento; rupia india, 0.70 por ciento; rublo ruso, 0.65 por ciento, y la rupia de Indonesia con 0.27 por ciento.

En el año, las divisas más apreciadas: rublo ruso, 28.59 por ciento; florín húngaro, 14.72 por ciento; corona sueca, 14.53 por ciento; corona checa, 14.07 por ciento; euro, 12.92 por ciento, y el real brasileño con 12.07 por ciento.

Las únicas divisas depreciadas en el año: peso argentino, 30.41 por ciento; lira turca, 16.38 por ciento; rupia india, 3.03 por ciento; rupia de Indonesia, 2.28 por ciento, y el dólar de Hong Kong con 0.36 por ciento.

En el mercado de futuros de Chicago, en las 4 semanas comprendidas entre el Miércoles 30 de Julio y el Martes 26 de Agosto, las posiciones especulativas netas a la espera de una apreciación del peso se incrementaron en 21.74 por ciento o 12 mil 320 contratos, quedan en 68 mil 998 contratos, cada uno de 500 mil pesos.

La caída de las posturas brutas a favor del peso de 2.00 por ciento o mil 983 contratos y una caída mucho más profunda de las posturas brutas en contra del peso de 33.68 por ciento o 14 mil 303 contratos se debe a la apreciación del peso durante Agosto.

En el mes, el euro toca un mínimo de 1.1392 y un máximo de 1.1743 dólares. La libra con un mínimo de 1.3497 y un máximo de 1.3595 dólares. El euro-peso toca un mínimo de 21.5340 y un máximo de 22.0271 pesos.

Mercados, empresas y valores

El mes de Agosto fue de ganancias para los principales índices bursátiles a nivel global debido a la expectativa de que la Fed recortará su tasa de interés el 17 de Septiembre.

El Dow Jones registra una ganancia en el mes de 3.20 por ciento, liga 4 meses al alza, alcanza un nuevo máximo histórico de 45 mil 757.84 puntos.

El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.58 por ciento, liga 5 meses de ganancias, algo que no ocurría desde Noviembre del 2023 a Marzo del 2024, también alcanza un nuevo máximo histórico de 21 mil 803.75 puntos.

Por su parte, el S&P 500 cierra el mes con una ganancia de 1.91 por ciento, suma 4 meses de avances y también toca un nuevo máximo histórico de 6 mil 508.23 puntos.

Al interior, resaltaron los avances de los sectores: materiales (+5.58 por ciento), salud (+5.25 por ciento), servicios de comunicación (+3.57 por ciento) y consumo discrecional (+3.35 por ciento).

En Europa, el STOXX 600 registra una ganancia de 0.74 por ciento, liga 2 meses al alza y alcanza un nuevo máximo histórico de 563.28 puntos.

El FTSE 100 de Londres tiene una ganancia de 0.60 por ciento en el mes, también hila 2 meses al alza, también toca un nuevo máximo histórico de 9 mil 357.51 puntos y el DAX alemán cae 0.68 por ciento en el mes.

En México, el IPC de la BMV cerró el mes con una ganancia de 2.28 por ciento, luego de 2 meses al hilo de pérdidas. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras en agosto: Industrias Peñoles (+22.37 por ciento), Orbia (+14.95 por ciento), América Móvil (+9.10 por ciento), Gentera (+6.97 por ciento), Grupo Aeroportuario del Sureste (+6.50 por ciento) y Grupo Bimbo (+6.05 por ciento).

Al cierre del mes, resaltó la publicación del reporte trimestral de Nvidia el miércoles 27 de agosto por la tarde, que a pesar de haber superado las expectativas del mercado en todos los rubros, el mercado se concentró en el pronóstico de ingresos para el siguiente trimestre, el cual se ubicó en 54 mil millones de dólares, por debajo a lo que Nvidia había mostrado en trimestres anteriores.

Asimismo, el pronóstico excluyó los ingresos por centro de datos de China, mercado que ha sido difícil para Nvidia desde que el gobierno de Estados Unidos ha impuesto restricciones a las exportaciones de chips elaborados por Nvidia.

Gabriela Siller Pagaza
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

139 Visitas totales
116 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *