Peso mexicano se apreció por Banco de México

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una apreciación de 0.73 por ciento o 13.9 centavos, cotizó 18.80 pesos, tocó un mínimo de 18.7366 y un máximo de 18.9960 pesos por el incremento a la tasa de interés de Banco de México (Banxico).

El peso fue la tercera divisa más apreciada en la sesión, después de la corona sueca con 2.29 por ciento y la corona noruega con 1.50 por ciento.

La apreciación del peso mexicano se concentró después de las 13:00 horas, posterior al anuncio de política monetaria del Banco de México que subió por unanimidad la tasa de interés en 50 puntos base a 11.0 por ciento, lo que superó las expectativas del mercado de un incremento de 25 puntos base.

De acuerdo con el comunicado de la Junta de Gobierno, el incremento a la tasa de interés lo hicieron al considerar los siguientes factores: el descenso más lento del previsto en la inflación de mercancías alimenticias; el repunte en la inflación en servicios. incremento de las expectativas de inflación, de 4.2 por ciento a 4.9 por ciento anual promedio para el cuarto trimestre del 2023 y un incremento en el balance de riesgos.

También señalaron que, al considerar la postura monetaria alcanzada, el incremento en la tasa de referencia en la próxima reunión podrá ser de menor magnitud, aunque esto implica que Banxico planea reducir el ritmo de incrementos a la tasa el 30 de Marzo.

También es una señal de que el ciclo de alza no ha terminado y se eleva la probabilidad de que la tasa alcance un nivel del 11.50 por ciento en el año.

Después del peso mexicano, las divisas más apreciadas fueron el peso colombiano con 0.53 por ciento; corona checa, 0.51 por ciento; libra esterlina, 0.39 por ciento; rublo ruso, 0.31 por ciento; dólar neozelandés, 0.29 por ciento; euro, 0.24 por ciento; sol peruano, 0.21 por ciento, y la corona danesa con 0.20 por ciento.

Las divisas que perdieron terreno fueron: real brasileño, 1.29 por ciento; ringgit de Malasia, 0.42 por ciento; peso chileno, 0.23 por ciento; peso argentino, 0.15 por ciento; rand sudafricano, 0.13 por ciento, y el franco suizo con 0.13 por ciento.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0710 y un máximo de 1.0791 dólares. La libra tocó un mínimo de 1.2057 y un máximo de 1.2194 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 20.1196 y un máximo de 20.4262 pesos por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE




Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...