Peso se recupera a pesar de incertidumbre política

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.46 por ciento o 9 centavos, cotizando alrededor de 19.75 pesos por dólar, en una corrección a la depreciación observada en la sesión anterior, por  el incremento en la aversión al riesgo en los mercados financieros globales asociada a la incertidumbre política en Italia.

Las tensiones políticas en Italia disminuyeron luego de que los partidos Movimiento Cinco Estrellas y la Liga del Norte, acordaran cambiar su propuesta de Ministro de Economía con el objetivo de formar gobierno y evitar que se realizaran nuevas elecciones este año.

Este día Italia realizó una colocación de bonos con vencimientos a 5 y 10 años, cuya buena aceptación en el mercado permitió que las tasas de interés en el mercado secundario de deuda observaran una disminución.

La menor aversión al riesgo permitió que el dólar perdiera terreno frente a sus principales cruces, mientras que los mercados de capitales registraron ganancias, particularmente en Estados Unidos. Ante esto, el Dow Jones cerró con una ganancia de 1.26por ciento y el S&P 500 terminó registrado un avance de 1.27por ciento.

El peso recortó parte de las ganancias observadas durante las primeras horas de la sesión, ante un regreso en la incertidumbre sobre la renegociación del TLCAN. La probabilidad de que los tres países miembros del acuerdo concluyan la renegociación en el corto plazo disminuyó, luego de que la ministro de relaciones exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, dijera que las conversaciones continuarán tanto como sea necesario, hasta que no alcancen un acuerdo beneficioso para todos.

Con respecto a los impuestos a la importación de acero y aluminio de México y Canadá, que podrían ser aplicados por Estados Unidos a partir del próximo viernes 01 de junio, Freeland mencionó que su país responderá con medidas apropiadas si los aranceles entran en vigor.

Hay que destacar que el inicio de la aplicación de dichos aranceles podría presionar el tipo de cambio al alza, hacia el nivel de 20 pesos por dólar.

Durante la sesión, la paridad peso-dólar alcanzó un mínimo de 19.6436 y un máximo de 19.8619 pesos por dólar. El euro-peso alcanzó un mínimo de 22.8508 y un máximo de 23.1329 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.

Por su parte, el euro tocó un mínimo de 1.1519 y un máximo de 1.1676 dólares por euro.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 19.7490 pesos por dólar, 1.3281 dólares por libra y en 1.1659 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...