Plantean Ley de Insolvencia Económica y Reestructuración Financiera de Personas Físicas

Para evitar un deterioro en el patrimonio de las personas físicas se planteó la iniciativa de la Ley Federal de Insolvencia Económica y Reestructuración Financiera de las Personas Físicas en el Senado de la República como se hizo en otros países de América Latina y Europa.

El senador de Movimiento Ciudadano (MC), Noé Castañón Ramírez, dijo que el objetivo de la iniciativa es que las personas físicas tengan el mismo trato que las naciones y las empresas para declarar una suspensión de pago y quiebra.

Presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Insolvencia Económica y Reestructuración Financiera de las Personas Físicas por el desempleo y merma de ingresos que viven las personas en México por la pandemia que se vive desde Marzo del año pasado.

«Ante ese escenario las mexicanas y los mexicanos se han visto seriamente perjudicados en sus finanzas, llegando incluso a afectar sus propios patrimonios. Por lo que en algunas naciones se han tomado medidas importantes para proteger a las personas físicas ante una inminente insolvencia económica que les impide continuar con el cumplimiento de sus obligaciones».

Especificó que Chile, Colombia y España han aprobado leyes de insolvencia financiera, mediante las cuales, las personas físicas se acogen a ciertos beneficios para hacer frente a sus acreedores de una manera justa y protegidos por las instancias de mediación administrativas como jurisdiccionales.

En su participación, refirió que según la Organización Mundial del Trabajo (OIT) se perdieron el equivalente a 400 millones de empleos a tiempo completo, un número mucho más alto que el previamente estimado y se registró una caída del 14 por ciento en las horas de trabajo a nivel mundial.

Al finalizar, Castañón Ramírez enfatizó que lo que se pretende con esta iniciativa es dar a las personas físicas un instrumento que les permita cumplir con las deudas y compromisos financieros en situación de insolvencia de la misma manera en la que lo hacen las empresas o las personas morales al refinanciar, replantear, renegociar sus obligaciones con sus acreedores sin costos excesivos.

29 Visitas totales
24 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...