Política arancelaria de Trump beneficia al PIB mexicano

Gabriela Gutiérrez Mora

El crecimiento económico proyectado para el cierre de 2025 se eleva de manera “sorpresiva” de 0.1 a 0.4 por ciento ante la discrecional aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, explicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

La presidenta del IMEF, Gabriela Gutiérrez Mora, señaló que esta nueva expectativa de crecimiento refleja un crecimiento “muy débil” para este año.

El presidente comité nacional de estudios económicos, Víctor Manuel Herrera Espinosa, señaló que este indicador se mantuvo intacto en los meses previos y ahora se prevé un crecimiento de 0.4 para el Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del año sólo se puede atribuir a los cambios en la política arancelaria de Trump, que no se han aplicado en tiempo y forma.

Sin embargo, esta mejora en las perspectivas económicas para cierre de año no se reflejan en un dinamismo hacia el año siguiente, ya que se proyecta sin cambio el PIB en un 1.30 por ciento, y agregó que la reactivación del nearshoring dependerá de las noticias que se generen alrededor de la renegociación del T-MEC.

Gutiérrez Mora apuntó que experimentar este tipo de deficiencias en el suministro eléctrico en momento de una renegociación del T-MEC expone innecesariamente a México a que las inversiones no lleguen por la falta de energía para los proyectos que quieren instalarse en el territorio nacional.

Finalmente, los ejecutivos de finanzas prevén un cierre de la inflación del 4.0 por ciento, un tipo de cambio peso por dólar en 19.70 pesos con una tasa objetivo del Banco de México en 7.25 por ciento.

99 Visitas totales
86 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *