Kapital, plataforma de crédito personal y a pequeñas y medianas empresas y pago de nómina, fue premiada en el marco de la Cumbre COP 26 por sus avances en la descarbonización y su iniciativa Total GreenPay que iniciará en 2022.
Este Green Cross Award se otorgó a Kapital en la categoría Tools for The Descarbonization Consumption, por la incorporación de secciones que hará a su aplicación móvil, y con las que ayudará a que sus clientes a conocer los niveles de CO2 que se desprendan de sus acciones financieras y así, compensarlas; lo que fomentará una economía baja en dióxido de carbono entre los mexicanos y un consumo más consciente.
Asimismo, por su visión sustentable que adoptará a partir de 2022 con su iniciativa Total GreenPay, con la que Kapital se convierte en un facilitador entre corporaciones y personas para atacar en lo colectivo e individual el cambio climático.
Kapital aplicará políticas Environmental, Social, and Corporate Governance (ESG) para retribuir algo a la sociedad y al planeta, mediante donaciones, con base en la medición de emisiones de dióxido carbono y de consumo de agua, pero también informando, a través de su aplicación sobre los tópicos más relevantes en materia ambiental, para generar una mayor conciencia del impacto de cada acción financiera en el entorno; lo que en conjunto, perfilará las finanzas hacia una cultura NETZero.
“Recibir este premio nos posiciona como una empresa mexicana sostenible, al facilitar a consumidores y corporaciones a cuidar el planeta siendo conscientes y responsables de su manera de consumo y producción, respectivamente; incorporando secciones a la aplicación móvil, con las que desde sus celulares decidirán cómo compensar sus emisiones de carbono; las decisiones que tomemos ahora, afectarán directamente nuestra capacidad de proteger el medio ambiente para las generaciones futuras”.
René Saúl, CEO y fundador de Kapital
El evento que se realiza en Glasgow, Escocia, concluye el 12 de Noviembre , y es considerado por muchos como la última gran oportunidad para frenar el calentamiento global, y pone en la mira nuevamente los Acuerdos de París para México y el Mundo, en el que se tiene el compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 22 por ciento y de uso de carbono negro en un 51 por ciento para 2030.