Los incentivos adicionales y prestaciones son un factor de permanencia en la empresa para 9 de cada 10 millennials, reveló una encuesta de Up Sí Vale.
Además, para 4 de cada 10 empleados este tipo de incentivos o beneficios adicionales los motivan a hacer mejor su trabajo y 5 de esos 10 afirmaron que los hace sentir valorados, al demostrar que su empresa busca maneras de premiar su trabajo.
Respecto a cuál es el mejor incentivo o prestación extra favorita, los vales de despensa o monederos electrónicos son los más populares con 55 por ciento; seguidos por el acceso a créditos o adelantos de nómina con 14 por ciento, y las prestaciones médicas con el mismo porcentaje.
Con 11 por ciento se encuentran los regalos en fechas especiales como Día de la Madre, Navidad, Día del Trabajo; y los reconocimientos a la productividad con el mismo 11 por ciento.
El 57 por ciento de los encuestados declaró que está al tanto de los beneficios o incentivos extras que le ofrece su compañía y que los usa constantemente; sin embargo, otro 30 por ciento no los conoce, pero que le gustaría, para poder aprovecharlos mejor.
La generación millennial es sin duda una de las generaciones más controversiales y diversas; pero también, una de las más tecnológicas y socialmente responsables.
Esta generación tiene entre 21 y 40 años, y constituyen la mayoría de la fuerza laboral actual. De acuerdo con el Inegi representan el 46 por ciento de la población ocupada en el país; y de acuerdo con proyecciones de la consultora Deloitte, para 2025 serán el 75 por ciento de la fuerza laboral en el mundo.
Esta generación valora la capacitación y las oportunidades que una empresa les pueda ofrecer. Para ellos, el clima laboral y las prestaciones son tan importantes como el dinero que una compañía les entrega en su remuneración.