Prevén peso más débil, menor inflación y aumentos en tasa de Banxico

El tipo de cambio peso-dólar para finales de este año que comienza lo pronostican por arriba de 21.50 pesos, una inflación menor al 5 por ciento e incrementos en la tasa de política monetaria de Banco de México (Banxico), señalaron los especialistas consultados por Citibanamex.

En la Encuesta Citibanamex de Expectativas en la que participaron 28 casas especialistas se indicó que el tipo de cambio será ligeramente más débil al prevista en la encuesta previa.

El consenso ahora espera el peso en 21.60 unidades por dólar al cierre de 2022, ligeramente mayor que la estimada en 21.53 en la encuesta anterior. Al cierre de 2023, el se proyecta en 22.00, mayor al 21.90 esperado hace dos semanas.

Sobre el avance de la inflación expresaron expectativas estables para la inflación de cierre de 2022 y 2023 al mantenerse sin cambios. Las estimaciones de inflación general anual al cierre de 2022 respecto a la quincena anterior se situaron en 4.16 por ciento y 3.70 por ciento , respectivamente

Los especialistas advirtieron que seguirá el incremento en la tasa de interés del Banco de México (Banxico) y para Febrero, con una existe una ligera inclinación de un aumento de 0.25 por ciento. En la encuesta se revela una visión casi unánime, ya que 27 de 28 participantes anticiparon que Banxico ajustará al alza su tasa de referencia el 10 de Febrero.

Las expectativas en torno a la magnitud de dicho ajuste siguen divididas, ya que 15 de los 27 participantes anticipa un aumento de 25pb. Para final de año se prevé que cierre en 6.63 por ciento, como la encuesta anterior.

Para 2023, el estimado para la tasa de política al cierre de año de acuerdo al consenso se mantiene en 7.00 por ciento.

Por último, las expectativas de crecimiento del PIB para 2021 cayeron a 5.5 por ciento desde 5.6 por ciento , la sexta encuesta consecutiva que registra una caída en los pronósticos de crecimiento en 2021.

Para 2022 y 2023, las expectativas de crecimiento del PIB permanecieron en 2.8 por ciento y 2.2 por ciento respectivamente.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...