Prohíben importar transporte de carga con más de 10 años de antigüedad

Transporte de carga

La prohibición de transporte pesado diésel de 3 mil 857 kilogramos con más de 10 años “va por el camino correcto” para que la calidad del aire mejor, señalan la Secretaría de Economía (SE) y del Medio Ambiente (Semarnat).

En el acto que contó con participación de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) que preside Miguel Ángel Martínez Millán, quien solicitó que se elimine el tope al estímulo fiscal de 100 millones de pesos (mdp) del Plan México para que se tenga mayor panorama para la inversión.      

El titular de la Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, expone que esta medida “va por el camino correcto” para impedir la entrada de vehículos pesados que no cumplan con la estipulación del decreto que tuvo un año de trabajo con los transportistas y así cumplir lo solicitado por la presidencia de la República.

“Es una norma que lo que hace es establecer las mismas condiciones a lo que se importa de vehículos usados de carga”.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

Por su parte, la titular de Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, puntualiza que aunque sólo representa el 5 por ciento el transporte de carga de diésel, su impacto es mayor en la emisión de partículas finas con un 61 por ciento.     

“Nos interesa la descontaminación y la descarbonización porque el diésel, además, provoca partículas suspendidas, que son las que respiramos a partir de la contaminación de la emisión de, sobre todo, de óxidos de azufre, que son los que provienen del diésel y el diésel va de salida, por cierto, en el mundo, el diésel poco a poco va a ir de salida porque es uno de los combustibles que mayores problemas causa ambientalmente”.

Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente

Bárcena Ibarra señala que este esfuerzo debe complementarse con la elaboración de combustibles más limpios o menos agresivos con el medio ambiente.

Los funcionarios del gobierno federal coincidieron en que con esta medida la economía mexicana avanza en la descarbonización de la actividad económica para contar con una calidad de aire libre de partículas cancerígenas.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *