Proyectan remanente de Banxico por 110 mil mdp

Banco de México

El Banco de México (Banxico) en 2024 presentará un remanente de operación superior a los 100 mil millones de pesos (mdp) por la fuerte depreciación que presentó el peso mexicano al pasar del super peso a ser la cuarta divisa más depreciada frente al dólar estadounidense, destacó un análisis de Banco Nacional de México (Banamex).

La nota especial ¿Remanente de Banxico por primera vez desde 2016? elaborada por Arely Medina y Guillermina Rodríguez establece que se entregaría un remanente de operación a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de 110 mil mdp por la depreciación de 22.86 por ciento que vivió el peso mexicano durante el año pasado al pasar de 16.92 pesos a 20.79 al fin de diciembre del 2024.

Desde el año 2000, de las 10 ocasiones en que Banxico ha obtenido un resultado del ejercicio positivo, en 7 entregó un remanente de operación al gobierno federal.

El 2016 fue el último año en el cual Banxico entregó un remanente de operación, por 321.7 mil mdp, antes de eso en 2015 por 239.1 mil mdp y 2014 por 31.4 mil mdp.

Con la información disponible del banco central al tercer trimestral se estimó por parte de Banamex que para el ejercicio de 2024, las ganancias cambiarias ascenderían a alrededor de 826.3 mil mdp por la mencionada depreciación significativa del peso.

También proyecta que el resultado neto del ejercicio de 2024, al excluir la ganancia cambiaria, ascendería a un monto de 115.9 mil mdp. Después de los gastos de operación, el resultado del ejercicio sería de 929.1 mil mdp.

Destacó que Banxico debería amortizar las pérdidas de ejercicios anteriores por 737.5 mil mdp, lo que llevaría a un superávit1 restante de 191.6 mil mdp y deberá definir cuánto asigna a capital y reservas de capital y, en dado caso, algún remanente de operación a entregar a la SHCP.

“Dado lo apretado de las finanzas públicas, anticipamos que Banxico entregará un remanente a la SHCP por alrededor de 110 mil mp (0.3 por ciento del PIB). La decisión final del monto del remanente será tomada por la Junta de Gobierno”.

Banamex

En el documento se establece que monto restante después de apoyar en un 70 por ciento el pago de la deuda debería destinarse a fortalecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIF) o al incremento de activos que fortalezcan la posición financiera del gobierno federal.

El documento de Banamex adelanta que la volatilidad cambiaria de este año dejará remanentes para el Banco de México.

61 Visitas totales
37 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...