Los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tendrán un crédito para el equipamiento de su vivienda con los que se espera mover 2 millones de productos que apoyan la eficiencia energética y cuidado del agua con lo que se espera mover 2 millones de unidades y una derrama económica de 6 mil millones de pesos.
El director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, que este crédito al inicio de la administración se suspendió porque se encontraba condicionado a comparar productos de marcas especiales y ahora se reactiva con el cumplimiento de las normas energéticas y cuidados del medio ambiente que dictan las autoridades mexicanas.
En conferencia de prensa conjunta con los presidentes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber Andonie, de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Héctor Tejada Shaar, y el presidente de la Asociación de Nacional de Fabricantes de Aparatos Domésticos (ANFAD), Guillermo Freyría Pérez, coincidieron que este acuerdo ayudará a la industria nacional, considerada una de las mejores a nivel mundial.
Abugaber Andonie especificó que por la cancelación de este programa al inicio de la administración se dejaron de adquirir un millón de productos de boilers, regaderas, WC, refrigeradores, que al cumplir con la normatividad correspondiente ayudan a generar ahorros en los hogares de los trabajadores mexicanos por pagos menores en cuentas de energía eléctrica y pago de agua.
Freyría Pérez, presidente de ANFAD, apuntó que se puede esperar el ejercicio de 6 mil millones de pesos (mdp) que se encuentran en las cuentas de los trabajadores que pueden ser utilizados para el equipamiento de sus hogares que generan beneficios para la economía familiar.
Durante la conferencia el director general del Infonavit detalló que el crédito no es un producto independiente que se pueda solicitar por los trabajadores, sino que se inscribe con el Crédito Tradicional Infonavit y de Infonavit Total, el cual comienza desde los 9 mil 461 pesos hasta los 63 mil 073 pesos, en los que al momento de ser autorizado en los centros de servicio Infonavit se recogen las tarjetas de débito para la adquisición de los productos que se tendrán en los catálogos de compra de productos que cumplen con la normatividad.
El crédito también puede ser utilizado en la reparación de techos, paredes, pisos, puertas, ventanas, compostura a las conexiones de los servicios de agua, drenaje y electricidad.
Las tasas de interés del financiamiento son iguales a las otorgadas en la adquisición de la vivienda, de 3.09 a 10.45 por ciento, lo que dependerá del nivel de ingreso de la persona con el mismo plazo de pago del crédito hipotecario.
El monto autorizado se entregará en 2 tarjetas, en una se deposita el 80 por ciento para la compra de materiales en las tiendas autorizadas y el 20 por ciento restante en otra tarjeta para el pago de mano de obra.
Por último, los presidentes de las cámaras y asociaciones y el director general del Infonavit, coincidieron en que con la reactivación del programa se apoya a las familias y a las industrias con beneficios económicos y una relación amigable con el medio ambiente.