La Secretaría de Economía (SE) celebró el evento “Hecho en México: Juguetes con Corazón Mexicano”, en el que se entregó el certificado de uso de la marca Hecho en México a más de una docena de empresas destacadas de la industria juguetera nacional.
Durante el evento se destacó que la producción nacional de juguetes aumento un 17.4 por ciento, fortaleciendo la innovación, la creatividad y generando empleos.
También se resaltó que el 70 por ciento de la plantilla laboral de la industria juguetera está conformada por mujeres, lo que refleja la sensibilidad y la calidad en la que se fabrican los juguetes que llegan a los infantes en México.
Entre las empresas que recibieron la certificación se encuentran: Algara, ABC Diako, Bicileyca, Bestconsumer, Fotorama de México, Industrias Plásticas Martín, Mattel de México, Mexicana de Importaciones, Merrytech Internacional, Productos Infantiles Selectos, Novelty Corporativo de México, Hasbro de México, Juguetes Famosa, Spin Master.
Se estima que en el territorio nacional se tienen alrededor de mil 050 empresas fabricantes de juguetes, principalmente ubicadas en el estado de México, Michoacán, Puebla, Nuevo León, Puebla, Ciudad de México, entre otros.
La Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU) cuenta con 98 agremiados que en conjunto representan el 80 por ciento de las ventas nacionales.
En 2024 las compras y ventas internacionales de juguetes, juegos y artículos para recreo o deporte; partes y accesorios fue de 5 mil 789 millones de dólares, de acuerdo con Data México.
En el segundo trimestre de 2025, las ventas internacionales fueron de 232 mdd, las entidades federativas con más ventas fueron: Nuevo León, 146mdd; Baja California, 38.9M, y Jalisco con 19.1 mdd.