La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advierte que el ánimo de inversión de sus empresarios afiliados decaerá todavía más de los niveles de pandemia por la reforma judicial y la reforma electoral que propone la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El presidente del organismo patronal, Juan José Sierra Álvarez, especificó que se incrementa la incertidumbre a la generada por el proteccionismo comercial de Estados Unidos por la reforma judicial que cobra vigencia el próximo 01 de Septiembre y la propuesta de la presidenta Sheinbaum Pardo para la reforma electoral.
“Los socios de Coparmex en el último cuatrimestre de 2024 el ánimo de inversión se situó en niveles había bajado 12.8 puntos porcentuales, niveles de 36 a 38 por ciento, no vistos desde la pandemia. Bajó el ánimo para invertir por inseguridad, inestabilidad política y la certeza jurídica.“
Juan José Sierra Álvarez, presidente Coparmex
Si se quiere avanzar en atracción de inversión hay que mejorar la certeza jurídica para que el mercado interno que es 10 veces mayor a la Inversión Extranjera Directa (IED) tenga las condiciones necesarias para generar las condiciones que permitan una calidad de vida para las personas, enfatizó el líder patronal.
Álvarez Sierra agregó que la incertidumbre generada por los aranceles de Trump, se suman los resultados de la elección judicial y ahora la reforma electoral que encabeza por mandato presidencial, el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez.
“No es un buen momento para hablar, discutir ya analizar de cara a la elección del 27, pero sobre todo en el momento económico en que nos encontramos y lo que se está jugando México, para qué más incertidumbre a la incertidumbre que ya tenemos”.
Juan José Sierra Álvarez, presidente Coparmex
Por último, en la conferencia se destacó que se debe eliminar la “tómbola” para la elección de impartidores de justicia, prohibir los famosos “acordeones” y crear una plataforma digital publica con información completa de los candidatos.