DiDi, informó que tiene un programa de mil millones de pesos (mdp) para los socios conductores y repartidores de la plataforma china y realiza recomendaciones para que los usuarios eviten las tarifa dinámica que ha causado asombro entre los clientes y las autoridades capitalinas.
El gerente senior de relaciones públicas, Jordi Cueto Felgueroso, informó que el equipo de asuntos gubernamentales está con comunicación continua con el gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Movilidad (Semovi) para conversar sobre las tarifas dinámicas y otros temas.
La tarifa dinámica no tiene un tiempo determinado, ya que los precios pueden variar en las zonas y horarios de alta demanda, la que puede volver a su rango normal en cuestión de minutos.
La plataforma que tiene 200 mil socios conductores y repartidores señaló que la tarifa dinámica no es exclusiva de su servicio, ya que también la utilizan los hoteles y aerolíneas que las adecuan a las temporadas altas o bajas.
Ante tal situación, Cueto Felgueroso recomendó a los usuarios de la plataforma anticipar sus traslados para evitar horas pico, así como utilizar las funciones de destinos múltiples y dividir la tarifa entre los ocupantes.
Además, la plataforma del gigante asiático, informó que invertirá mil mdp de la tarifa dinámica para que los socios obtengan beneficios garantizados y programa de referidos para quienes ya conducen o quieran sumarse a la app.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó a la Secretaría de Movilidad (semovi) revisar la regulación de tarifas ante los exorbitantes incrementos que han resentido los bolsillos de los usuarios de las plataformas Uber y Didi.
Cueto Felgueroso especificó que la tarifa dinámica en DiDi a nivel nacional se mantuvo en promedio alrededor del 1.5X durante la semana anterior y las consultas de posibles viajes aumentaron en casi 20 por ciento.
@DiDi_Mexico un viaje de $150 se eleva a $319
— saulo Sergio (@chalitomtz) December 18, 2021
Wow !! pic.twitter.com/2x8JdppQYU