La Secretaría de Economía (SE) adelantó que en uno de los temas centrales para México en la renegociación del T-MEC serán los aranceles o tarifas a las exportaciones de acero, automotrices, así como el incumplimiento de Estados Unidos en los paneles.
El titular de SE, Marcelo Ebrard Casaubón, apuntó que cada país integrante del T-MEC pedirá que se resuelvan cuestiones que afectan la relación comercial entre las naciones integrantes y para México los aranceles son un aspecto a discutir en 2026.
“El énfasis en México, que no se lo tengo yo que decir a nadie, pues va a ser ¿por qué me pones aranceles en acero y aluminio? ¿Por qué pones aranceles en industria automotriz? ¿O por qué me pones cuota compensatoria en tomate? ¿Por qué el panel que ganó México de reglas de origen no las ha cumplido al 100? Entonces, evidentemente cada país pues tendrá su punto de vista ?
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía
Detalló al término de su participación en la exposición Alas de talavera que al término de la consulta pública con los agentes económicos en México alrededor del 17 de Noviembre, se elaborará un documento, que será presentado a principio del 2026 a la presidenta Sheinbaum Pardo y posteriormente al Senado de la República.
En el Senado de la República se tiene la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC, que preside el senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Waldo Fernández González, en la que se han tenido encuentros con diferentes sectores económicos con miras a la renegociación del acuerdo comercial trilateral.
El T-MEC cobró vigencia el 01 de Julio de 2020 y terminaría 16 años después de la fecha de su entrada en vigor, a menos que cada parte confirme que desea continuar este Tratado por un nuevo período de 16 años.
Se especifica que durante la vigencia cada 6 años para analizar la extensión del acuerdo comercial trilateral.
Ebrard Casaubón reiteró que en Julio del año entrante se define si el T-MEC continua y en qué términos para evitar asimetrías comerciales que no abonan al objetivo de convertir a la región en la más competitiva frente a los tigres asiáticos.