El desempeño económico se debilitó en los últimos meses y reiteraron nuevamente los ejecutivos de finanzas que es indispensable un impulso a la inversión privada para la generación de empleos y mejoría en el consumo.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) enfatizó que las cifras de su indicador de Noviembre, junto con los resultados de otros indicadores de coyuntura, advirtió que se prevé el desvanecimiento de la mejoría en la actividad económica que se esperaba para el cuarto trimestre de 2021.
Especificó que el sector manufacturero como del sector no manufacturero, a pesar de que disminuyeron, se mantienen en zona de expansión en Noviembre, pero se acercaron al umbral de 50 puntos, el umbral hacia la contracción.
El Indicador IMEF Manufacturero durante Noviembre registró una caída de 0.4 puntos con respecto a octubre para descender a 50.3 unidades; no obstante, se mantuvo en zona de expansión por segundo mes consecutivo.
Durante Noviembre, cuatro de los cinco componentes del Indicador Manufacturero registraron disminuciones.
El subíndice Inventarios registró la mayor caída, de 3.0 puntos, para quedar en 50.1 unidades, que se mantuvo en zona de expansión por 6 meses seguidos.
El subíndice Entrega de Productos disminuyó 2.1 unidades, para quedar en 44.3 puntos, y se mantuvo en zona de contracción por cuarto mes.
El subíndice Nuevos Pedidos cayó 1.2 puntos para cerrar en 50.9 unidades y se mantuvo en zona de expansión por segundo mes consecutivo.
El subíndice Empleo disminuyó 0.7 puntos para cerrar en 49.7 unidades y regresar a zona de contracción luego de permanecer solo un mes en zona de expansión.
El subíndice Producción aumentó 0.8 puntos para quedar en 52.0 unidades y permanecer en zona de expansión por diez meses consecutivos.
El Indicador IMEF No Manufacturero registró una caída de 1.7 puntos para cerrar en 50.1 unidades, suma nueve meses en zona de expansión.
Todos los subíndices del Indicador IMEF No Manufacturero registraron caídas. El subíndice Producción cayó 3.6 unidades para regresar al umbral de 50.0 puntos.
El subíndice Nuevos Pedidos disminuyó 1.8 puntos para cerrar en 51.6 unidades y acumular tres meses en zona de expansión.
El subíndice Entrega de Productos cayó 1.2 puntos para cerrar en 48.6 unidades y mantenerse por tercer mes consecutivo por debajo del umbral de los 50 puntos.
Por último, el subíndice Empleo cayó 0.9 puntos para cerrar en 50.4 unidades, y mantenerse por encima del umbral durante 7 meses seguidos.
Ante un entorno menos dinámico, el IMEF reiteró la necesidad de promover de manera decidida la recuperación de la demanda interna a través del impulso a la inversión privada como fuente generadora de empleos bien remunerados y el crecimiento del consumo.
Requiere debilidad económica impulsar la inversión privada: IMEF
