Se han invertido más de 250 mil mdp para reducir efecto invernadero

Mercado Carbono_Forum

En México se han financiado proyectos para una economía con menor huella de carbono por más de 250 mil millones de pesos (mdp)y se analizan las estrategias para y retos corporativos hacia una menor emisión de gases efecto invernadero, señalaron especialistas en foro especializado, organizado por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el gobierno de Querétaro.

MÉXICO2, la plataforma de mercados ambientales del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Querétaro (SEDESU) organizan la tercera edición del “Mexico Carbon Forum”, con sede en el Centro de Congresos de Querétaro.

Durante el 14 y 15 de Agosto, representantes de los sectores público y privado nacional e internacional dialogarán sobre las tendencias e iniciativas asociadas a los instrumentos de precio al carbono y las rutas más eficientes para la descarbonización.

«La tercera edición del Mexico Carbon Forum nos brinda una oportunidad inigualable para crear soluciones concretas para el clima, estimular inversiones y fomentar la innovación en un tema vital para nuestro planeta. Como Grupo Bolsa Mexicana de Valores, sabemos que el camino hacia una economía más amigable con el medio ambiente depende del trabajo conjunto. Y en este sentido, el cambio climático es la principal amenaza no financiera para las empresas de México. A la fecha, se han financiado 260 mil millones de pesos en proyectos sostenibles, lo que representa el 44 por ciento de la deuda de largo plazo».

José-Oriol Bosch, director general del Grupo BMV

El objetivo del “Mexico Carbon Forum 2023”, es promover el diálogo, el conocimiento e identificar el potencial de las nuevas políticas y estrategias para generar reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero, y apoyar la transición hacia una economía baja en carbono.

A través de cuatro rutas temáticas y 11 talleres especializados, se discutirán temas relacionados con el cambio climático, mercados de carbono, herramientas para la reducción de emisiones, estrategias y retos corporativos ambientales, proyectos de carbono e innovación tecnológica para la descarbonización.

El evento fue inaugurado por el gobernador constitucional del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González y subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González.

El evento se contempla una asistencia de 2 mil participantes y se cuenta con la presencia de empresarios, inversionistas, desarrolladores de proyectos y conferencistas de diversas regiones y países del mundo, entre ellos Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Panamá, Corea y Vietnam.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...