Las empresas inscritas en el programa de institucionalización y gobierno corporativo para la emisión en el mercado de valores se han incrementado y hay varias en preparación, las que han obtenido más de 6 mil millones de pesos (mdp) en el mercado bursátil.
La Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Nacional Financiera (NAFIN) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext ) detallaron que el Programa de Institucionalización y Gobierno Corporativo para la Emisión en el Mercado de Valores (Certificación PRIME) ha registrado, en lo que va del año, un importante crecimiento en el número de empresas mexicanas interesadas en formar parte de este ecosistema que busca incentivar a las compañías a implementar las mejores prácticas corporativas y participar en el mercado de valores.
Desde su lanzamiento en 2018 el programa ha canalizado financiamientos por más de 6 mil mdp a favor de empresas de sectores prioritarios como transporte, logística, turismo, producción de alimentos, infraestructura, entre otros.
Algunas de las empresas que ingresaron al programa son: Comercial Emana que tiene más de 2 mil clientes en los Estados Unidos de América de pastillas de dulce personalizado a través de su principal marca Candy Sense, la empresa se dedica a la confitería de alta calidad.
En 2019 estableció una alianza comercial con la Cooperativa Tosepan productora de café ubicada en el Estado de Puebla, la cual agrupa a 34 mil familias en 26 municipios del estado, la mayoría pertenece a grupos originarios nahuas y tutunakus.
Otra es Ion Financiera, actualmente emisora de la BMV, especializada en otorgar créditos para adquisición de vivienda a sectores de la población poco atendidos, que requieren flexibilidad para la comprobación de ingresos y/o análisis con estudios socioeconómicos que evalúan su actividad e ingresos para el pago de una hipoteca.
Adicionalmente otorga créditos de liquidez con garantía hipotecaria con destino libre y préstamos de crédito puente con esquemas flexibles, atención personalizada y a un costo financiero dentro de los rangos del mercado.
La empresa Kua Mex Foods, productora de alimentos y bebidas saludables; que tiene entre sus principales marcas a: Alira, Nopalia, Novelda, Frutos de Vida, L’Atelier du Chocolat, entre otros.
Esta empresa se ha consolidado y potenciado a 14 pequeñas empresas, principalmente de los segmentos de alimentos saludables, gourmet y confitería, así como ha beneficiado a la cadena de valor de dichas empresas. Asimismo, es una empresa socialmente responsable; cuenta con más de mil 100 empleados, 8 centros de distribución, 3 plantas en México, 1 en Estados Unidos y una oficina corporativa en Ciudad de México.
La empresa Baja Ferries pertenece a un grupo logístico naviero líder en el sector de carga y pasaje en México, con participación en el Mar de Cortés, Pacífico y Golfo de México. Anualmente moviliza más de 2 millones de toneladas de mercancías y 300 mil pasajeros.
Además, en el primer trimestre del año, Nafin y BIVA se sumaron al Programa de Certificación PRIME con el propósito de ampliar la oferta de productos de la banca de desarrollo, así como incentivar la participación de las empresas en el mercado de Valores, acordes con el Plan Nacional de Desarrollo.
Estas instituciones se han adaptado para dar continuidad a la atención y el servicio a las empresas mexicanas; entre las acciones realizadas destacan las siguientes: cuatro empresas certificadas, mil 500 millones de pesos de crédito otorgado, incorporación de 10 despachos especializados; actualmente 25 despachos participan en el Programa, más de 20 compañías en proceso de atención y más de 170 participantes en el Webinar con el Colegio Nacional de Consejeros Profesionales Independientes de Empresas A.C.
Para que las empresas mexicanas conozcan y tengan acceso al Programa de Certificación PRIME, se diseñó y desarrolló el Micrositio PRIME, el cual contiene toda la información del Programa, los pasos a seguir para obtener la Certificación PRIME, así como las instancias y contactos para recibir atención.
Consulta el Micrositio PRIME en: https://www.bancomext.com/wp-content/uploads/2020/07/Final-PRIME-E.pdf