La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), no cumple con una de sus principales funciones que es defender al empleo y el trabajador por lo que se requiere una nueva política laboral que atienda la realidad económica actual, indicó el Instituto de Política Laboral (IPL).
Consideró que la STPS no genera el diálogo entre los trabajadores y los empleadores para buscar soluciones a la crisis del desempleo que se vive por la pandemia del Covid-19.
Agregó que el papel principal de la STyPS en la reactivación económica debe ser explicar a fondo la operación de los “Lineamientos Técnicos de Sanidad Sanitaria en el Entorno Laboral” y no la promoción de programas asistencialistas.
El IPL indicó que frente a un panorama del sistema laboral enrarecido, carente de discusión pública que permita la elaboración de un diseño moderno y eficiente de nuevas políticas públicas laborales el Instituto de Política Laboral (IPL) convocará a un diálogo nacional entre los representantes de los trabajadores, empleadores, academia, especialistas laborales, gobiernos estatales y municipales.
“Mediante el diálogo social buscamos establecer acuerdos puntuales por sectores y ramas productivas regionalizadas que alienten el fortalecimiento del mercado laboral con una clara mejora en los ingresos de los trabajadores y la preservación del empleo, así como el crecimiento de las empresas”, señaló el IPL.
La política laboral en la reapertura de actividades laborales debe asegurarse de que cumplan las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
Asimismo, advirtió que se encuentran en riesgo más fuentes de empleo por el cierre temporal de empresas y negocios, ya que no existe una coordinación en los tres niveles de gobierno para una reapertura de las actividades laborales.
El IPL indicó que los gobiernos estatales y municipales deben ser considerados como actores centrales para la preservación del empleo en este regreso a las actividades laborales.