El sector patronal anunció que este Martes 31 de Octubre se reunirá todo el sector privado para establecer un programa de reconstrucción del puerto de Acapulco y las zonas afectadas, independientemente del plan del gobierno federal.
En la presentación del Encuentro Nacional de Coparmex 2023, el presidente del organsmo patronal, José Medina Mora Icaza, apuntó que este día se encuentra en el área de desastre los Secretarios de Hacienda, de Economía, el Banco de México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Asociación de Bancos de México (ABM), entre otros.
“El día de mañana tenemos una reunión todos los organismos empresariales para independientemente de lo que hará el gobierno, hacer un plan de reconstrucción de Acapulco; nos queda claro que Acapulco nos requiere unidos, en ese sentido que bueno que hay la voluntad de colaboración entre el gobierno y el sector empresarial para una reconstrucción sustentable”.
José Medina Mora Icaza, presidente de Coparmex
Por el momento, su prioridad es la dotación de agua y alimentos a la población que se entrega a la Cruz Roja por su infaestructura y experiencia en la atención de los desastres naturales.
Asimismo, indicó que las cuestiones para el desarrollo nacional se abordarán del 01 al 03 de Noviembre entre 68 Centros Empresariales que con las 20 delegaciones y 17 representaciones completamos presencia en 105 ciudades de la República quienes opinarán sobre la educación de calidad, participación ciudadana en los procesos electorales y cómo aprovechar la relocalización o nearshoring para el desarrollo de las diferentes regiones del país.
Medina Mora Icaza destacó que las propuestas serán compartidas con los aspirantes presidenciales y todos los participantes en la jornada electoral del próximo 02 de Junio en la que se elegirán 629 cargos federales de elección popular, de los que 500 son diputados, 128 senadores y un presidente de la República y en total serán más de 19 mil cargos con las elecciones en los estados de Ciudad de México, Veracruz, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, y Yucatán.
Por último, especificó que con las propuestas buscan aportar en la construcción de una sociedad más fuerte e integrada por una ciudadanía que reclama sus derechos y defiende sus legítimos intereses, concluyó Medina Mora Icaza.