Sector salud y farmacéutico, objetivo de cibercriminales

El sector de la salud y farmacéutico por la pandemia y la vacunación Covid se han vuelto un objetivo de los ciberataques, afirmó la especialista en ciberseguridad Watchguard.

Los cibercriminales pretenden aprovechar cuestiones de propiedad intelectual, información de pruebas, datos personales, por lo que es urgente que todas las empresas del sector evalúen los posibles riesgos de ciberseguridad.

“Debido al potencial de la tecnología en el sector salud, los actores de la industria no pueden descuidar el esfuerzo continuo para proteger los recursos, garantizar la privacidad y evitar la sobreexposición de la red”.

Jorge Ballesteros, Regional Sales Manager North Latin America de Watchguard

La tendencia se manifestó desde 2017 con el incremento en las amenazas de ransomware.

Durante los últimos 14 meses, se analizaron 293 brechas de datos en el sector salud donde el número de registros expuestos alcanzó un total de cerca de 106 millones; 54.95 por ciento de las brechas fueron causadas por ataques de ransomware.

De acuerdo con datos del Threat Lab de Watchguard,  el 38 por ciento del malware pasa inadvertido, debido a la evolución que han tenido los ciberataques, al ocultar los ataques para evitar su detección o ejecutar un flujo constante de amenazas que sobrepasan a los antivirus tradicionales.

Se recomienda utilizar un conjunto de herramientas de defensa contra malware avanzado que correlacione con otros indicadores para poder detener las amenazas de malware conocido, desconocido y evasivo, señaló Watchguard.

También se tienen el servicio de prevención de intrusiones al monitorearel tráfico de red y/o las actividades de un sistema, en busca de actividad maliciosa; así como el sandbox de ciberseguridad, cuyo objetivo es proporcionar un entorno seguro para abrir archivos sospechosos, ejecutar programas poco fiables o descargar direcciones URL sin afectar a los dispositivos en los que se encuentran.

En el caso específico del sector salud, el enfoque debe ampliarse, dada la complejidad y número de datos sensibles que actualmente resguardan.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...