Seguridad pública en «crisis»: Coparmex

Juan José Sierra Álvarez, presidente Coparmex

Se mantiene la “crisis de seguridad pública”, afirma la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) la situación que se enfrenta es “alarmante”, especifica su presidente, Juan José Sierra Álvarez.

Además, puntualiza que sin seguridad, no es posible consolidar inversiones, ni generar empleos ni mejorar la calidad de vida de las comunidades.

“Estamos convencidos que la inseguridad no es un tema regional ni coyuntural: es una crisis que atraviesa todo el país y que exige una respuesta firme, coordinada y urgente”.

Juan José Sierra Álvarez, presidente Coparmex

En el primer semestre de 2025 se registraron 34 mil 012 carpetas por robo a negocio, una disminución de 9.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2024 con 37 mil 654 carpetas.

El 41.7 por ciento de los robos a negocio fueron con violencia y también presenta disminución con 14 mil 190 casos, un 11.9 por ciento menos que en 2024 cuando llegaron a 16 mil 112.

“Queremos resaltar que en todas las entidades del país la seguridad sigue siendo el principal desafío”.

Juan José Sierra Álvarez, presidente Coparmex

Agregó que a pesar de la disminución de unas cifras, «el 60 por ciento de empresarios en Coparmex han incrementado el gasto en seguridad», sin especificar la cifra.

Asimismo, enfatizó que urge una Ley General contra la Extorsión, un marco legal claro y eficaz para combatir este delito, que hoy tiene de rodillas a miles de negocios en todas las regiones del país.

Puntualizó Sierra Álvarez que la extorsión se mantiene como el delito de mayor crecimiento con 5 mil 887 víctimas en 6 meses, el mayor número en la historia.

En promedio, se denuncian más de 32 extorsiones cada día, aunque sabemos que la cifra negra alcanza el 96.7 por ciento de los casos que no se denuncian.

Finalmente, Coparmex exige un entorno más seguro para los negocios y para todas las personas .

202 Visitas totales
153 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *