La Secretaría de Economía (SE) entrega el certifico Hecho en México a la Selección Mexicana de futbol que participará en el Mundial 2026.
El secretario Marcelo Ebrard Casaubón, reiteró que la política pública de Hecho en México es una forma de enfrentar los cambios comerciales que se presentan en el orbe.
“Solamente hay 3 mil certificados” de los millones de unidades de negocio que existen en el territorio nacional, puntualizó el titular de Economía.
El comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Mikel Arriola Peñalosa, destaca que la afición al deporte del balompié es de 200 millones de personas en ambos lados de la frontera norte.
Arriola enfatiza que la selección nacional en la unión americana tiene 7 veces más rating en comparación con la selección de la barra de las estrellas y la liga BBVA es la cuarta liga más vista en el vecino país del norte.
Naturalizados en la selección
La casaca nacional ha sido portada por más de una decena de jugadores extranjeros que se naturalizaron como mexicanos y que fueron convocados a la selección nacional para las justas mundialistas.
El primer naturalizado fue el peruano Julio Lores y a la fecha desde el 2000 a la fecha 15 jugadores han portado la camiseta tricolor en los mundiales.
A la fecha algunos que podrían estar presentes en el Mundial 2026: Rogelio Funes Mori y Julián Quiñones.
