Semana Educación Financiera virtual y ampliada

La XIII Semana de Educación Financiera (SEF) que se realiza desde este 04 al 18 de Noviembre será totalmente virtual y tendrá un centro digital que funcionará las 24 horas del día durante todos los días que funcionará para impartir conocimiento que mejore la vida económica de los mexicanos.

Esta SEF se realiza con la temática Cuida mi dinero, protejo mi salud en la que se utilizan las redes sociales de Facebook live y las aplicaciones de videoconferencia Zoom, Microsoft Teams y plataformas propias de los participantes. en las que se otorga una clave, la que se encuentra en la agenda de la semana de educación financiera.

El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León Carrillo, puntualizó que en esta epidemia de Covid-19 los pagos electrónicos como el Cobro Digital (CoDi) que es utilizado por 5.8 millones de mexicanos se debe democratizar su uso para evitar una propagación mayor de los contagios.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, apuntó que se deben impulsar las herramientas que apoyen una mayor digitalización de la economía porque seguirá presente en los siguientes meses el Coronavirus SARS-CoV-2 que afecta la movilidad y las actividades económicas al reducirse el contacto humano.

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera Lajous, especificó que durante el año pasado se impartió educación financiera a 11.6 millones de personas en los temas de ahorro, crédito, medios de pago, planeación patrimonio familiar, entre otros, para lo que se realizó una inversión de 170 millones de pesos (mdp).

El presidente de la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Óscar Rosado Jiménez, destacó que el formato digital de Semana de Educación Financiera permitirá una mayor acercamiento con los jóvenes y los mexicanos en el exterior al tener contenidos especiales para cada segmento en los 14 días de duración.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...