SHCP de gira por Japón

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se reunió con inversionistas, agencias calificadoras, bancos, fondos de inversión y aseguradoras en Japón para exponer los lineamientos del nuevo gobierno federal.

Las reuniones tuvieron el objetivo de presentar al nuevo equipo económico y exponer las líneas de política económica del nuevo gobierno para fomentar la inversión entre ambas naciones .

Las reuniones en Japón son parte de una serie de encuentros que se han llevado a cabo desde Enero de este año para entablar un diálogo con los principales inversionistas que participan en las emisiones de bonos denominados en moneda extranjera del gobierno federal.

Este esfuerzo de la administración federal con los mercados financieros en Japón suma a la relación de largo plazo que México ha establecido con inversionistas de Asia.

La presencia de instrumentos de deuda de México ha permitido construir y fortalecer una curva de rendimientos para emisiones en yenes en el mercado Samurái.

Actualmente, el portafolio de deuda del gobierno federal presenta un bajo riesgo de tipo de cambio dado que el 77 por ciento de los pasivos es deuda interna denominada en pesos mexicanos.

El 23 por ciento de los pasivos se encuentra denominado en moneda extranjera: dólares estadounidenses con 17 por ciento, euros un 4 por ciento, yenes el 1 por ciento y otras divisas el 1 por ciento.

La agencia calificadora JCR (Japan Credit Rating Agency) reafirmó la semana pasada la calificación soberana en moneda extranjera en “A-” con perspectiva “estable”, las cuales se han mantenido sin cambios desde el 28 de Enero de 2008.

Por otro lado, la última revisión hecha por la agencia calificadora R&I (Rating and Investment Information) fue el 25 de Abril de 2018, en la que se reafirmó la calificación soberana en moneda extranjera en “BBB+” con perspectiva “estable”, las cuales se han mantenido sin cambios desde el 26 de Diciembre de 2013.

En la presente administración se han realizado dos emisiones exitosas en los mercados de dólares y euros en las que se han alcanzado altos índices de sobre demanda con 4.0 y 3.6 veces los montos emitidos, respectivamente.

México es un emisor recurrente en los mercados financieros de mayor liquidez a nivel internacional como lo son el mercado de dólares estadounidenses, el de euros y el de yenes.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...