Solicitan al gobierno mantener precio de garantía del maíz

Pequeños productores maíz

Los pequeños productores de maíz solicitan al gobierno federal que se mantenga el precio de garantía de maíz y no se reduzca en más de mil pesos la tonelada, indicó el presidente nacional del Sistema Producto-Maíz, Serapio Vargas Ramírez.

En conferencia de prensa y acompañado de productores de diversos estados de la república, explicó que el precio de garantía por tonelada para los pequeños productores fue reducido en mil 070 pesos, con base en los costos de la compra que Alimentación para el Bienestar, antes Segalmex, hace a este tipo de productores, la cual por cierto es únicamente de 200 mil toneladas.

Vargas Ramírez afirmó que en México los pequeños productores de maíz se enfrentan a un considerable número de retos para ser rentables, entre los cuales se encuentran la ausencia de una denominación de origen, la falta de certidumbre en la comercialización del maíz según las estaciones del año, la ausencia de un adecuado sistema de acopio y de una productora nacional de semillas, así como un escaso consumo del gobierno, a lo que ahora deben sumar un precio de garantía menor.

¿A qué se debe el recorte?

Destacó que el gobierno mexicano no tiene ninguna razón social, técnica o política, que justifique el reciente anuncio que hizo de reducir el precio de garantía para el maíz que venden los pequeños productores en México, es decir de aquellos que producen en un terreno no mayor a 5 hectáreas.

El presidente nacional del Sistema Producto-Maíz, advirtió que esta decisión podría acabar con la actividad de miles de pequeños y medianos productores mexicanos de toda la república, ante lo cual exigieron reuniones inmediatas con las autoridades de las Secretarías de Economía (SE), de Agricultura (Sader) y la Conagua, a través de la intermediación de Secretaría de Gobernación (Segob).

Por su parte, Ricardo Hernández, integrante del Sistema Producto-Maíz en Jalisco, aseveró que el estado mexicano está acabando con la “gallina de los huevos de oro”, al tomar este tipo de decisiones, ya que en diversas entidades es necesario invertir entre 50 mil o más de 60 mil pesos para producir una hectárea de maíz, costos que no permitirán ganancia alguna con un precio de garantía cada vez menor.

Por último, destacaron que se requiere una explicación basada en números porque se hizo el recorte al precio de garantía al maíz de pequeños productores.

58 Visitas totales
52 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...