Los nuevos empleos relacionados con la inteligencia artificial en ciencia de datos, ciberseguridad, tienen sueldos que van desde 19 mil a 22 mil pesos mensuales, de acuerdo con Indeed.
La Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico creó su Business School (UBS) expone que en sus licenciaturas de programa de formación en Inteligencia Artificial (IA), avalado por TOGIVE Digital Innovation Lab, espacio internacional que impulsa la alfabetización digital, la transformación organizacional y el uso de la inteligencia artificial en la educación, la gestión y la administración pública.
De acuerdo con información reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI), se estima que la IA podría automatizar hasta un 40 por ciento de las tareas en ciertas industrias en los próximos años, mientras que también abrirá puertas a nuevas áreas de trabajo y especialización.
Nuevas oportunidades laborales
Los profesionistas en ciencia de datos son responsables de recopilar, analizar e interpretar datos con herramientas avanzadas de aprendizaje automático y análisis predictivo. Se proyecta que para el año 2030, el crecimiento en esta área alcanzará un 35 por ciento ante el aumento en la adopción de la IA.
La ingeniería en IA abarca el diseño, desarrollo e implementación de sistemas inteligentes capaces de aprender y trabajar de manera autónoma en sectores como la robótica, la automatización industrial y la tecnología financiera.
Los expertos en ciberseguridad mantienen a los sistemas robustos frente a los ataques y garantizar la integridad de la información. Las estimaciones indican que puestos en este campo tendrán un incremento del 20 por ciento en la próxima década.