T-MEC abre oportunidad a manufactura de calidad

Sergio Contreras Pérez, presidente Comce

La renegociación del T-MEC abre oportunidades para las empresas mexicanas en la reconformación de las cadenas de valor en América del Norte por la calidad en su manufactura, sostiene el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).   

Ante la invitación de la USTR y la SE a la ciudadanía, empresas y organizaciones a enviar comentarios escritos y participar en una audiencia pública el 17 de Noviembre de 2025 en Washington, D.C.

El presidente del Comce, Sergio Contreras Pérez, señaló que se encuentran listos para participar en la renegociación del T-MEC con el cuarto de junto y aprovechar las oportunidades comerciales.  

Detalló que, de acuerdo con el Atlas de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard, México tiene oportunidad de ganar hasta 123 mil millones de dólares (mdd) en los mercados globales con la producción de circuitos electrónicos integrados, sensores, equipamiento para rayos X, celulares y medicamentos empacados, entre otros.

Además, explicó que, con datos del Observatorio de Complejidad Económica del año 2024, México se está posicionando como el principal exportador de semiconductores, medicamentos, televisores y celulares en América Latina.

“Estas cifras hablan de un México con un entorno favorable para la exportación de manufactura avanzada, reforzado por el interés de incrementar el contenido regional de Norteamérica en nuestras exportaciones, por lo que tenemos la oportunidad de crecer en nuestro liderazgo como país”.

Sergio Contreras Pérez, presidente Comce

Además, el COMCE propone que se tenga el distintivo “Made In Mexico, Quality” para todo los productos y embalajes que van a los mercados internacionales, en reconocimiento a la manufactura, aproximadamente el 90 por ciento de las exportaciones, cuenta con verdadera calidad”, concluyó Contreras Pérez.  

95 Visitas totales
83 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *