Tasa de Banxico, con mayores diferencias entre analistas

La Encuesta de expectativas de Citibanamex mantiene como principal diferencia entre los analistas la tasa de interés interbancaria aun día del Banco de México (Banxico) al expresar recortes y aumentos entre los especialistas.

La mediana de los analistas anticipa que Banxico aumentará la tasa de interés en 25 puntos base (pb) en Agosto en lugar de Septiembre de la encuesta anterior. De los 25 encuestados, el 48 por ciento considera que el instituto central aumentará las tasas en un cuarto de punto porcentual, mientras que el 40 por ciento cree que el próximo movimiento será un recorte.

La expectativa del consenso para el final de 2018 se mantiene en 7.50 por ciento, mientras que para 2019 ahora se ha movido a 6.75 por ciento desde 6.50 por ciento en la encuesta anterior, nivel en el que permaneció durante 4 encuestas consecutivas.

Los estimados para el tipo de cambio señalan un peso más débil con relación a la encuesta anterior.  El consenso ajustó al alza el pronóstico para cierre del 2018 al pasar de un previo de 18.60 a 18.90, mientras que para 2019 el nivel de cierre sería de 18.56 desde un anterior de 18.28.

El consenso prevé que la inflación general anual se mantenga alrededor del 4.40 por ciento en la primera mitad de Mayo.

Se anticipa para el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la primera quincena de Mayo una disminución de 0.35por ciento quincenal, que implica una tasa anual de 4.40 por ciento, prácticamente en línea con el 4.41 por ciento observado en la quincena previa.

Para la inflación subyacente se anticipa se sitúe en 0.12 por ciento quincenal, que implica una tasa anual de 3.69 por ciento, marginalmente por debajo de la tasa registrada en la quincena previa de 3.72 por ciento.

Para todo Mayo, el consenso prevé que la inflación general anual continúe descendiendo para alcanzar niveles cercanos al 4.4 por ciento. Se anticipa un descenso de 0.30 por ciento mensual y 4.36 por ciento anual, por debajo del 4.55 por ciento observado en Abril.

Para la inflación subyacente se anticipa un aumento de 0.23 por ciento mensual, que implica una tasa anual de 3.66 por ciento, también ligeramente por debajo de la tasa registrada en el mes anterior de 3.71por ciento. Este pronóstico implica que la inflación no subyacente se sitúe en 6.49 por ciento, por debajo del 7.07 por ciento observado en el mes previo.

Se mantienen sin cambios las expectativas de la inflación general para 2018 y 2019 en 3.90 por ciento y 3.60 por ciento, respectivamente. La expectativa de la inflación subyacente para este año desciende ligeramente a 3.51 por ciento desde 3.54 por ciento previo, mientras que para 2019 se mantiene sin cambio en 3.41 por ciento.

Se mantiene la expectativa de crecimiento económico para 2018 en 2.2 por ciento. Para el pronóstico de PIB del 2019 se modifica al alza a  2.4 por ciento desde 2.2 por ciento en la encuesta previa.

27 Visitas totales
19 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...