El decálogo de tendencias para las redes sociales del año entrante, el 2023, aborda el tema de un consumidor preocupado por su privacidad, mensajes multimedia de diferente duración, nuevas experiencias y producción de mensajes, entre otros.
Talkwalker, plataforma en aceleración de la inteligencia del consumidor, y Khoros, empresa en software y servicios de compromiso de los consumidores, presentan su informe anual de tendencias en redes sociales para 2023.
El reporte Social Media Trends 2023 titulado De los insights a la acción: cómo destacar ante un consumidor disruptivo, expone las tendencias de las redes sociales que más le importan a las marcas, a los equipos de ventas y a los profesionales de las relaciones públicas, los conceptos que privarán el año entrante.
El informe ha aprovechado las capacidades de escucha social profunda y de análisis con IA de Talkwalker para descubrir las 10 tendencias de redes sociales más impactantes que se esperan en 2023 y demostrar cómo los consumidores están impulsando y liderando las tendencias.
El informe también cuenta con aportes de expertos del sector como Rosalva Rivera, Directora de Marketing de UPS para México y Latinoamérica, Rebeca Ricoy, Directora de Marketing Regional de Duolingo y Ana Marín, Content Marketing Managers Coordinator en Coppel S.A. de C.V.
El fin de la era de las cookies, consumidores menos rastreables
El fin definitivo de las cookies de terceros hará que los contenidos sean menos específicos y que los consumidores mantengan su privacidad, al tomar en cuenta las innovaciones del navegador Brave o la configuración de privacidad de Apple que afecta a redes sociales como Facebook, marca un panorama difícil para el seguimiento de los consumidores durante el 2023.
Re imaginando a los consumidores como comunidades
Los influencers, los creadores de contenidos, incluso los empleados, están siendo aprovechados para crear interacciones naturales y genuinas, con contenidos y experiencias localizadas y personalizadas por y para la audiencia.
La carrera por el metaverso
El metaverso empieza a tomar forma, con eventos, familias e incluso gobiernos que se adentran en el ámbito de la Realidad Virtual. También veremos un mayor crecimiento de la meta monetización.
Un futuro sustentable
Las marcas, los consumidores y la sociedad en general, se preocupan más por la sostenibilidad. La reventa y el upselling aumentarán en las redes sociales, mientras que los mensajes de las marcas se centrarán más en la inclusión, la responsabilidad social y las cuestiones medioambientales.
Descentralizando de la red
Los consumidores tendrán la oportunidad de ampliar sus derechos sobre los datos, aumentar su seguridad de datos, la alfabetización de datos, el poder de la plataforma, la regulación de las mismas, la desinformación y la desobediencia, la radicalización, el papel de los algoritmos en la vida diaria, la felicidad en línea, la toxicidad y el acoso.
Un nuevo estándar en las redes sociales
Los canales de las redes sociales seguirán las crecientes normas y preocupaciones de los consumidores, y seguirán abordando cuestiones como las noticias falsas, las falsificaciones profundas y la ciberseguridad. Se espera más autenticidad e integridad en ambas plataformas y en las marcas que las utilizan.
Redes sociales multisensoriales
Las redes sociales crecerán como una mezcla de medios, para crear una experiencia para cada consumidor. Las marcas no podrán centrarse en un solo tipo de formato, sino que ofrecerán contenidos cortos, largos, de vídeo, audio, visuales e incluso de gamificación.
Una sacudida en las compras en línea
La forma en que los consumidores compran a través de las redes sociales seguirá cambiando. En algunas plataformas, veremos mayor enfoque, mientras que otras retirarán sus esfuerzos a medida que se acerquen a la comprensión de las necesidades del consumidor.
Las criptomonedas también crecerán en importancia, con un uso generalizado posible si pueden superar el obstáculo del comercio social.
La experiencia del cliente se vuelve aún más social
Las marcas están centrando sus conversaciones donde están sus consumidores, con un mayor compromiso con el servicio al cliente en las redes sociales.
El impacto continuo del clima social
Las marcas tendrán que ser más empáticas con los cambios sociales, mientras que ciertas técnicas de marketing aumentarán, impulsadas por la nostalgia y la cultura de los memes.
El año 2023 se vislumbra como un año en el que las marcas deberán permear la atención al cliente en toda su estructura, a la par de generar experiencias digitales que sean memorables.
El informe se realiza en el marco delanuncio de la asociación estratégica de las empresas para ofrecer una escucha social profunda y una gestión adecuada de redes sociales a través de una experiencia en conjunto.