El turismo de naturaleza tiene un mercado superior a los 680 mil millones de dólares con un crecimiento anual superior al 60 por ciento, lo que representa una alternativa para el sector turístico nacional al atraer a 9 millones de nuevos turistas.
Se considera que este sector tiene un enorme potencial de desarrollo si es capaz de diversificar los productos turísticos nacionales y construir una nueva oferta con atributos y motivadores para los turistas con las cuestiones culturales y naturales de los destinos.
El turismo generó en 2017 el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), principal generador de empleos para jóvenes de entre 16 y 24 años con un 21.1 por ciento y el segundo que más fuentes laborales genera para las mujeres.
El presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, destacó que el turismo es un motor de la economía nacional, sin embargo se concentra en una pequeña parte del país, y tiene el potencial de crecer mucho más.
Se mencionó que el turismo de naturaleza crece en el mundo a ritmos sostenidos cercanos al 65 por ciento al año, y el valor de esta industria a nivel global ya supera los 683 mil millones de dólares.
Una de cada cuatro personas turistas puede ser considerada turista de naturaleza, de acuerdo a las tendencias internacionales, lo que llevaría a México a aumentar 9 millones de nuevos turistas si se aprovechan las condiciones naturales de este mercado, incrementando a la vez el crecimiento regenerativo incluyente para comunidades en desventaja.
Se indicó que este sector atrae turistas de alto poder adquisitivo, lo que se considera un catalizador de desarrollo local y regional, impulsa prácticas productivas y promueve la conservación y regeneración del medio ambiente.
El presidente del CCE felicitó a Fundemex por el encuentro para analizar cómo promover el turismo natural, que es cada vez más valorado mundialmente, en zonas diversas de México.
Fundemex trabaja desde hace algunos años para fortalecer empresas sociales en todo el país, como una vía viable para alcanzar rutas de prosperidad para millones de personas que se encuentran en condiciones de pobreza y vulnerabilidad.