Turismo sustentable, tendencia de negocio

Turismo Sustentable y Social

El turismo sustentable es una tendencia y una cuestión de negocios que demandan los mismos paseantes, y que debe integrar a las diferentes áreas para ofrecer los mejores resultados, afirmaron autoridades estatales, empresarios y especialistas del sector.

En la presentación de la 7a. Séptima edición del Expo Summit Turismo Sustentable que se realizará en Guanajuato del 30 de Agosto al 02 de Septiembre, el secretario de turismo del gobierno de Guanajuato, José Juan Álvarez Brunel, se encuentra comprometido al ser el primer estado en contar con política pública para atender a los paseantes que buscan la menor huella de carbono y respeto del medio ambiente, al solicitar que los diferentes actores económicos cuenten con el menor uso de plásticos de un solo uso, combustibles ecológicos, eficiencia energética en hoteles y negocios, uso razonable del agua, entre otros.

El presidente de Sustainable & Social Turismo, Fernando Mandri Bellot, informó que el turismo sustenable busca integrar a los diferentes secretario de turismocon funcionarios del medio ambiente y ahora con las autoridades culturales.

La directora María de Lourdes Prieto Márquez, directora de sustentabilidad y relaciones institucionales de Grupo Presidente, apuntó que más de un 70 por ciento de los paseantes buscan el turismo sustentable y su gasto es superior en un 30 por ciento al turista tradicional.

Mandri Bellot destacó que el turismo sustentable debe avanzar rápido porque a la fecha se le considera como un sector que gasta 8 veces más agua que los habitantes del lugar, generador de basura 4 veces más, entre otras cuestiones.

Además, se informó que ahora las estadísticas del sector tendrán nuevos indicadores que revelaran su impacto social en las comunidades aledañas, y ahora se tendrán otros aspectos como ruido y tránsito, que serán presentados a finales por los especialistas internacionales durante el desarrollo del summit.

“La ONU reconoció a una región de Brasil que tiene impacto neutro en carbono, es decir, que capta el mismo números de emisiones de los gases efecto invernadero, y dentro de esa hay una que tiene un récord positivo: captura más de los gases que emite a la atmósfera, si se puede hacerlo”.

José Juan Álvarez Brunel, secretario de turismo

Finalmente, el presidente de Sustainable & Social Turismo concluyó que ser sostenible no es “algo caro” porque un 65 por ciento corresponder a cuestiones de actitud y de organización dentro de las empresas.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...