Vamos por más de 3.5 de millones de comercios formales: Economía

Ximena Escobedo Juárez

La Secretaría de Economía (SE) señaló que las pequeñas y medianas empresas (pymes) son fundamentales para el Plan México que impulsa la sustitución de importaciones al elevar el contenido nacional en los productos de los diferentes sectores productivos por la formalización de más de 3 millones de comercios.

La jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo, Ximena Escobedo Juárez, destacó que se tiene un ambicioso proyecto para fortalecer a las pymes al incrementar el acceso al financiamiento y atracción de inversionistas por sus capacidades.

“Lo que vamos por el 30 por ciento de financiamiento de la banca para 2025-2030, el tema de la digitalización, vamos a estar… estamos trabajando ya un proyecto pronto para poder digitalizar e ingresar, digamos, al mercado formal a más de 3.8 millones de comercios durante el 2025 al 2030”.

Ximena Escobedo Juárez, jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo

La titular del sector de economía de inclusión, Salma Luévano Luna, enfatizó que lo “Hecho en México” es el futuro de un mercado interno dinámico.

El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), Santiago Nieto Castillo, destacó que actualmente el 22 por ciento de las patentes que se solicitan son del sector pyme.

Enfatizó que los pequeños inventores e inventores independientes son fundamentales para elevar el contenido nacional al elevar su esperanza de vida más allá de los 2 a 4 años que viven las organizaciones de este sector empresarial.

El presidente de la comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, destacó que se busca integrar las capacidades de los pequeños y medianos empresarios para una economía que incorpora a todos los sectores productivos con nuevos escenarios de negocios rentables.

La Secretaría de Economía menciona que se tienen 4.7 millones de mipymes y sostiene que sin mipymes no hay nearshoring porque se requieren para contar con los ecosistemas productivos de proveeduría nacional.

En México las microempresas son el 95 por ciento con uno a 10 colaboradores en 4.5 millones de unidades, las pequeñas el 4 por ciento con una plantilla de 11 a 50 colaboradores en 190 mil establecimientos y las medianas el 0.8 por ciento con 38 mil unidades productivas.

185 Visitas totales
102 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...