Ven menor crecimiento y más inflación

Negocios

La apreciación del peso frente al dólar mejora de acuerdo con los 44 grupos económicos consultados por Banco de México, mientras que la inflación y el crecimiento económico se deterioran (Banxico).

En la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de Mayo los especialistas anticipan menor crecimiento para final de año al pasar de 0.11 a 0.08 por ciento y mayor inflación al pasar de 3.82 a 3.97 por ciento.

Mientras tanto, en el tipo de cambio mejora al apreciarse de 20.75 a 20.43 pesos por divisa norteamericana y el clima de negocios para los siguientes 6 meses se duplica al pasar de 7 a 14 por ciento para quienes ven una mejora, los que no ven moviumiento de 45 a 49 por ciento y los que empeorará se reducen de 48 a 37 por ciento.

Las condiciones que pueden obstaculizar el crecimiento mantienen una estabilidad en la preocupación por contar con las mismas cifras o un avance o retroceso muy ligero.

En las cuestiones económicas internas se anota una reducción de 3.8 a 3.7 en el nivel de enduedamiento de las empresas, misma situación para las familias al pasar de 3.9 a 3.7 y en debilidad del mercado interno mejora al pasar de 4.9 a 4.8.

Sobre la inflación los consultados ven menores presiones por el aumento de los costos salariales al pasar de 4.4 a 4.1, las aumentos en materias primas e insumos también se reduce de 4.1 a 4.0 y las presiones inflacionarias se mantienen en el mismo tenor de 4.0.

En las cuestiones de finanzas públicas se reduce la preocupación de política de gasto público al pasar de 5.2 a 5.0, el nivel de endeudamiento del sector público de 4.7 a 4.6 y mantiene el mismo nivel de 4.4 la política tributaria.

Las cuestiones que ven con mayor incidencia en el crecimiento económico es la inseguridad que se mantiene el mismo nivel de 6.1 de los 7 puntos que se le asignan, problemas de falta de estado de derecho también se mantienen sin cambio con 5.7 y la incertidumbre política interna que pasa de 5.2 a 5.3 y las cuestiones de política comercial internacional, entiéndase: aranceles.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...