La incertidumbre económica duplica al optimismo empresarial al doble por la situación que se presenta en los mercados financieros y las nuevas políticas gubernamentales, señaló International Business Report (IBR) de Grant Thornton.
Aunque el optimismo empresarial en México se mantuvo relativamente estable en el segundo trimestre de 2019 respecto al año pasado, con un 24 por ciento, la incertidumbre económica está por encima del 50 por ciento, de acuerdo con el International Business Report (IBR) de Grant Thornton.
El socio Director de la firma en México, Mauricio Brizuela, explicó que, “de acuerdo con el estudio, la incertidumbre obedece a la volatilidad de los mercados financieros, el enfoque controvertido del nuevo gobierno, así como las tensiones comerciales globales”.
Las expectativas de ingresos y rentabilidad se mantuvieron sólidas con un aumento neto del 41 por ciento y un aumento neto del 36 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el IBR.
“Respecto a América Latina, el optimismo ha experimentado un descenso dramático, cayendo de 46 por ciento a 23 por ciento de empresarios con expectativas positivas para la economía este año” comentó Brizuela. “Esto refleja una amplia desaceleración en toda la región: Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú se estancaron o empeoraron a principios de 2019”, añadió.
La incertidumbre sobre los movimientos de divisas es una preocupación mayor para las empresas en América Latina frente a otras regiones importantes.
La encuesta trimestral que aplica la firma a directores generales y dueños de medianas empresas en el país, se realizó antes de las amenazas del Gobierno de Estados Unidos de aumentar los aranceles a las importaciones, por lo que no registra el efecto en el sentimiento en ese sentido.