El sector empresarial de la Ciudad de México generó 130 mil empleos formales en los pasados once meses de este año, “hacemos lo que mejor sabemos hacer: crear empresas y generar empleos”, destacó el presidente de Coparmex CDMX, Jesús Padilla Zenteno.
Especificó que la meta cubre el 90 por ciento de los creados el año pasado, a pesar del complicado entorno económico.
Destacó que las empresas y sus colaboradores son las que mueven y dan vida a la economía de un país y de una ciudad.
Padilla Zenteno agregó que para que su labor siga adelante en la generación de la actividad económica se requiere un Estado que ofrezca condiciones jurídicas y de gobernanza que fomenten la inversión productiva.
“Con estas condiciones, los empresarios podemos hacer lo que mejor sabemos: crear empresas, generar empleos formales, dignos y competir para ofrecer mejores productos y servicios”, aseguró.
Padilla Zenteno indicó que en la capital del país el diálogo entre los sectores productivos y el gobierno se ha realizado con éxito en el tema del empleo digno y decente con la coordinación de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo y el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo, es un factor fundamental para el crecimiento productivo.
“Esperamos que estas experiencias de diálogo y concertación sean un punto de inflexión en la forma en que enfrentemos como sociedad el 2020, nos permita sentar bases sólidas para el crecimiento económico, la generación de empleos y el desarrollo social al que aspiramos todos los mexicanos”.
Finalmente, consideró que el apoyo y fomento de las mipymes es un punto clave para la economía nacional, ya que generan en conjunto el 68.4 por ciento del empleo, de acuerdo con los Censos Económicos 2019 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).