El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, en su discurso en la Casa Blanca, destacó que el acuerdo comercial permite la consolidación de América del Norte como una región que privilegia la producción y empleo de las tres naciones.
El primer mandatario de México, destacó que “el tratado es una gran opción para producir, crear empleo y fomentar el comercio sin necesidad de ir tan lejos de nuestros hogares, ciudades, estados y naciones. En otras palabras, los volúmenes de importaciones que realizan nuestros países del resto del mundo pueden producirse en América del Norte”.
Enfatizó el Presidente López Obrador que no se trata de cerrarse del resto del mundo, sino aprovechar la vecindad, así como una buena política de cooperación para el desarrollo al atraer inversiones los países del T-MEC para una producción con elevado contenido regional.
“Este acuerdo significa la integración, los 3 países aportamos capacidad productiva, mercados, tecnología, experiencia, manos de obra calificada, y terminamos complementándonos”.
El presidente de México apuntó que la región perdió participación en la economía mundial, ya que en 1970 se tenía una participación del 40.4 por ciento y a la fecha se tiene un 27.8 por ciento.
Por último, agradeció el apoyo del presidente Trump en cuestiones petroleras y de salud para la atención de la pandemia Covid-19 con ventiladores.