La reactivación económica seguramente lo será para las actividades digitales ante la incertidumbre que se registra por la crisis sanitaria del Covid-19 que no baja en contagios y decesos.
Una de las recomendaciones que todos los negocios y empresas han considerado en llevar a la práctica es el canal digital para el ofrecimiento y cobro de sus servicios ante la crisis del Covid-19 que no cede en el país.
Otra actividad que se encuentra beneficiada son los servicios de mensajería para la entrega de los productos que han crecido entre un 30 a 50 por ciento por ciento y no se dan abasto, de acuerdo con las plataformas digitales.
Se menciona en estudios que las ventas a través de las apps se han triplicado.
El segundo semestre no se encuentra libre de incertidumbre para las actividades económicas porque se encuentra ligado al semáforo para el desarrollo de la vida laboral, en el que sólo las actividades esenciales tienen una seguridad de mantenerse sin restricciones.
Bajo este panorama las actividades económicas con el contacto público se mantienen con pronóstico reservado para lo que resta del año en cuanto a su reactivación y sobrevivencia para los pequeños comercios que han visto una mejoría en sus ventas en meses recientes, pero debajo de los niveles de la etapa previa a la sana distancia.
Se prevé que el Internet para finales de año tenga un incremento del 10 por ciento para llegar a un 80 por ciento de la población.