El comercio en pequeño y empresas familiares dan la bienvenida al semáforo epidemiológico verde en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) por eliminar las restricciones que se vivieron por más de 18 meses en las diferentes actividades económicas y comenzar a recuperar ventas hasta en un 80 por ciento.
El presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar (ConComercioenPequeño), Gerardo López Becerra, señaló que este anuncio del viernes pasado ayudará a la reactivación plena de más de 100 mil establecimientos en ambas entidades, vinculados a los giros de espectáculos, diversión y entretenimiento, los cuales han sido de los más sacrificados durante la pandemia, y de los que dependen más de un millón de empleos directos.
Con la autorización para que los eventos al aire libre en la zona metropolitana no tengan restricción de aforo, los espectáculos deportivos y conciertos se verán beneficiados.
Los bares, cantinas, centros nocturnos, discotecas y salones de eventos sociales en la Ciudad de México podrán operar con un 50 por ciento de aforo y hasta la 1:00 de la madrugada.
Además, la implementación del semáforo verde abre la expectativa para que los eventos y fechas comerciales previstos para Octubre, Noviembre y Diciembre como son la Fórmula Uno, celebración del Día de los Muertos, el Buen Fin, así como las diversas festividades decembrinas, generen un repunte en las ventas de un 60 a 80 por ciento respecto a las tenidas antes de la pandemia.
López Becerra enfatizó que todo el comercio formal no debe olvidar los protocolos sanitarios para la prevención de contagios, así como la vacunación, acciones que han dado resultado para poder restablecer las actividades sociales y mercantiles.
“Ahora debemos dar pasos firmes para impulsar la reactivación económica, esperando de las autoridades mayores acciones, compromisos y planes de trabajo con los sectores mayormente afectados”.
Gerardo López Becerra
Presidente del Consejo para el Desarrollo
del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar
Por último, López Becerra apuntó que con el semáforo verde el restablecimiento de las actividades mercantiles es paulatino y los comerciantes y empresarios están cargando con diversos adeudos contraídos durante más de año y medio de crisis por lo que requerirán de apoyos para el pago de la renta.