Pagaphone presentó el servicio de envío de dinero desde México a Estados Unidos, España, Argentina, Colombia, Venezuela y Brasil, que reduce a menos de una cuarta parte el envío de los recursos internacionales.
La fintech que tiene un semestre con el pago de remesas tiene a la fecha 30 mil usuarios señaló que en México se tienen 1.2 millones de personas que envían recursos al extranjero 663 millones de dólares con un crecimiento de 24.83 por ciento en el periodo 2020-2021.
“Cada 4 de 10 remesas enviadas desde México van a Estados Unidos, le siguen Colombia, China, Perú, Honduras, Guatemala, Argentina y España”.
ULISES TÉLLEZ ROD´RÍGUEZ, DIRECTOR GENERAL PAGAPHONE
En la primera etapa se ofrece el servicio de envío de dinero a Estados Unidos, España, Colombia, Venezuela, Argentina y Brasil y en la siguiente etapa a China, Alemania y la India.
Téllez Rodríguez especificó que en el primer año de operación tienen como objetivo captar el 10 por ciento de las personas que envían recursos al exterior, es decir, más de 100 mil personas.
El directivo explicó que las personas no deben tener una cuenta bancaria para recibir el dinero en el wallet, se puede disponer de los recursos a través de cajeros automáticos con un costo de 4 dólares y un tipo de cambio preferencial.
Téllez Rodríguez señaló que de menara automática se realiza la conversión cambiaria.
Por otra parte, adelantó que para mediados del año entrante prevé concluir el levantamiento de capital que será de tres dígitos porque tiene las licencias para operar en la transmisión de recursos.
La fintech pertenece al Grupo Smart Pay que también tiene un operador móvil virtual con 10 mil usuarios.