Citibanamex, que anteriormente era el Banco Nacional de México (Banamex) anunció la salida de los negocios de banca de consumo y de banca de pequeñas y medianas empresas (pymes) y sólo se mantendrá en banca institucional.
El banco que comenzó sus operaciones en 1884 con la fusión de Banco Nacional Mexicano y Banco Mercantil Mexicano cuenta con más de 20 mil empleados, más de 5.6 millones de cuentas de empresas y consumidores y 3.7 millones de cuentas de transferencias para que los clientes dispongan de sus recursos vía telefónica o por débito.
Mediante un comunicado Citi informó que continuará la operación con licencia local en México a través de su grupo de clientes institucionales global y banca privada.
“La decisión de salir de los negocios de banca de consumo, pequeñas empresas y medianas empresas en México está completamente alineada con los principios de nuestra estrategia de actualización: podremos dirigir nuestros recursos a oportunidades alineadas con nuestro núcleo fortalezas y ventajas competitivas, concéntrese en los negocios que se benefician de la conectividad a nuestra red global y simplificaremos aún más nuestro banco”
JANE FRASER, DIRECTORA EJECUTIVA DE CITI
Las desinversiones planificadas de Citi de sus negocios de consumo en México, Asia y Europa están alineadas con el reposicionamiento de sus operaciones de consumo para enfocarse en centros de riqueza a nivel mundial, así como en pagos y préstamos y una presencia minorista específica en Estados Unidos.
Los detalles de la salida de Citi se presentarán en el informe de ganancias del cuarto trimestre de 2021 el 14 de Enero de 2022.
En los primeros tres trimestres de 2021, los negocios de los que Citi pretende salir juntos representaron aproximadamente 3.5 mil millones en ingresos; 1.2 mil millones en ganancias antes de impuestos, 44 mil millones en activos y 4 mil millones en TCE asignado promedio
Citi está en una posición única para respaldar la actividad de los mercados de capital transfronterizos y los flujos comerciales dentro y fuera de México para nuestros clientes institucionales y continuaremos realizando inversiones importantes en nuestras operaciones institucionales y nuestro centro líder en el mercado allí”.
Las operaciones de banca de consumo y de pequeñas empresas de México incluidas en la salida prevista representan la totalidad de la unidad de Banca de Consumo Global de América Latina.
En los primeros tres trimestres de 2021, los negocios de los que Citi pretende salir juntos representaron aproximadamente 3.5 mil millones en ingresos, 1.2 mil millones en ganancias antes de impuestos, 44 mil millones en activos y 4 mil millones en TCE asignado promedio.
Se incluirá información adicional sobre las operaciones que Citi tiene la intención de cerrar en México en el informe de ganancias del cuarto trimestre de 2021 el 14 de enero de 2022.
El método y el momento de la salida de Citi de sus operaciones bancarias de consumo, pequeñas empresas y medianas empresas en México, podrían incluir una venta o una alternativa de mercado público, los que serán determinados por el corporativo.
El proceso de salida está sujeto a varias condiciones y aprobaciones, incluidas las aprobaciones regulatorias aplicables tanto en Estados Unidos como en México.