Crece demanda de crédito de empresas y familias: Banorte

El Grupo Financiero Banorte (GFB) informó que al cierre del segundo trimestre del año la solicitud de crédito crece en las familias y las empresas, lo que se refleja en el incremento de su cartera en 8 por ciento al registrar 860 mil 766 millones de pesos (mdp).

La cartera de crédito al consumo refleja el financiamiento a las familias mexicanas ascendió a 339 mil 031 mdp, un incremento de 8% respecto al mismo periodo del año anterior.

El crédito hipotecario presentó un crecimiento de 6 por ciento, al ascender a 207 mil 524 mdp y el automotriz se incrementó 3 por ciento con un saldo de 28 mil 872 mdp.

El saldo de crédito de nómina sumó 61 mil 591 mdp, un incremento de 14 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

La colocación en tarjeta de crédito se ubicó en 41 mil 044 mdp, un crecimiento de 11 por ciento anual. Por su parte, la cartera de crédito comercial alcanzó los 207 mil 275 mdp, lo que representa un incremento anual de 7 por ciento; la cartera corporativa se situó en 148 mil 027 mdp, un crecimiento de 12 por ciento en el mismo periodo de comparación, y la cartera de gobierno fue de 166 mil 433 mdp, un crecimiento de 8 por ciento contra el segundo trimestre del 2021.

La cartera de crédito vigente del grupo sumó 860 mil 766 mdp, un crecimiento de 8 por ciento en su comparación anual.

“Las familias y las empresas mexicanas están demandando cada vez más crédito, y el Banco Fuerte de México está aquí para apoyarlas. Nuestros resultados del trimestre demuestran que estamos y estaremos siempre cerca de los mexicanos”.

Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración

La captación Tradicional se ubicó en 833 mil 978 mdp, lo que representa un incremento de 11 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior y la captación a la vista creció 15 por ciento, alcanzó 615 mil 727 mdp, mientras la captación a plazo aumentó 2 por ciento, llegó a 218 mil 250 mdp.

Durante el segundo trimestre del año la banca móvil superó la marca de 5 millones de clientes, lo que representa un crecimiento de 25 por ciento anual en comparación con los 4 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, los clientes digitales totales se incrementaron 22 por ciento de manera anual al pasar a 6.7 millones de 5.5 millones en el mismo periodo del año pasado, finalizó el documento.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...