México-EU-Canadá formarán comité de sustitución de importaciones

La X Cumbre de Líderes de América del Norte reportó avances en los acuerdos para impulsar una sustitución de importaciones en la región que ocupan más de 400 mil millones de dólares (mdd), también avances migratorios, construir la infraestructura para la era de la era automotriz con energías renovables y limpias, semiconductores, entre otros.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó que para realizar la tarea de sustitución de importaciones se conformará un comité trilateral que tendrá 4 representantes por cada nación.

En el caso de México estará la secretaria de Economía (SE), Raquel Buenrostro Sánchez, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) y el empresario y ex jefe de la oficina de la presidencia y ex presidente del Consejo Nacional para la Inversión el Empleo y el crecimiento económico, Alfonso Romo Garza.

Las importaciones de Estados Unidos a Octubre del 2022 fueron de 334 mil mdd, Canadá al mismo periodo tuvo 64 mil 412 mdd y de México de 51 mil 287 mdd.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, apuntó que para apoyar las acciones en contra de la migración hacia la nación del sueño americano se han solicitado 4 mil millones de dólares (mdd) al Congreso y la vicepresidenta espera la participación privada de 3 mil mdd.

El presidente mexicano agregó que es indispensable impulsar más el desarrollo para disminuir la migración y aclaró que en el sureste mexicano no se construirá ningún centro migratorio, por el contrario se extenderá el apoyo a Guatemala y Belice por parte de México, como sucede con El Salvador y Honduras.

El Salvador y Honduras recibieron 60 mdd para la aplicación de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el futuro.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, consideró que se debe apuntalar la posición de la región con la explotación de los “minerales críticos” (litio) para la era de los autos eléctricos, así como conformar una infraestructura regional que permita la producción de semiconductores que abastecerán a las cadenas de valor.

El primer mandatario mexicano, López Obrador, indicó que no se tocó el tema de las consultas en materia energética en el marco del T-MEC.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...