Peso mexicano abre con tercera apreciación al hilo

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con apreciación de 0.34 por ciento o 6.3 centavos, cotizó 18.53 pesos, tocó un mínimo de 18.51274 y un máximo de 18.6619 pesos ante una política económica menos restrictiva de la Reserva Federal.

El peso mexicano ganó terreno por tercera sesión consecutiva y acumuló un avance de 1.99 por ciento o 37.7 centavos en ese periodo.

Entre los principales cruces del dólar, la mayoría de las divisas ganaron terreno, ante la especulación de que la Reserva Federal mostrará un lenguaje cauteloso en su anuncio de política monetaria programado para las 12:00 horas del centro de México, en donde se espera un incremento a la tasa de 25 puntos base.

El riesgo de inestabilidad en el sistema bancario de Estados Unidos no ha desaparecido. De acuerdo con medios financieros, el gobierno de Estados Unidos explora la posibilidad de respaldar las pérdidas de First Republic Bank para facilitar inyecciones de capital o su compra por parte del sector privado y evitar la caída de otro banco.

No se pueden descartar nuevos episodios de volatilidad en el mercado de capitales de Estados Unidos, principalmente en emisoras del sector financiero.

Las divisas más apreciadas hoy son: el rand sudafricano con 0.81 por ciento, la corona checa con 0.39 por ciento, la libra esterlina con 0.37 por ciento y el peso mexicano con 0.34 por ciento. Pocas divisas pierden terreno: el yen japonés con 0.31 por ciento, el yuan chino con 0.08 por ciento, la lira turca con 0.05 por ciento y el dólar de Hong Kong con 0.03 por ciento.

En el mercado de capitales se observa calma. En Europa, el FTSE 100 de Londres avanza 0.12 por ciento, el CAC 40 de Francia 0.35 por ciento y el DAX de Alemania 0.51 por ciento.

En Estados Unidos, el mercado de futuros muestra pocos cambios. En el mercado de dinero, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 1.7 puntos, ubicándose en 3.63 por ciento, ante una disminución de la demanda por instrumentos libres de riesgo.

En los primeros tres días de la semana, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años acumula un incremento de 19.8 puntos base.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.40 y 18.65 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 1.7 puntos, ubicándose en 3.63 por ciento, ante una disminución de la demanda por instrumentos libres de riesgo. En México, la tasa de los bonos M a 10 años inicia sin cambios en 9.18 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 19.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.04 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 18.6567 a 1 mes, 19.2159 3 a 6 meses y 19.8439 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...