La inversión extranjera directa en este 2023 presenta un optimismo con cautela en la que México, sigue fuera del foco de los 25 principales destinos, destacó el director general de la consultora AT Kearney, Ricardo Haneine Haua.
Explicó en la encuesta número 25 que se debe contar con mayor infraestructura y capital humano para que la nación mexicana sea considerada entre los principales destinos, que este año lidera nuevamente Estados Unidos en el que se mantiene un 63 por ciento de optimismo, igual al año anterior.
En el mercado de mercados emergentes México se ubica en la posición 8, supera a los países de Colombia y Argentina.
A pesar de la relocalización de las cadenas de valor y distribución, el famoso nearshoring, en el que México por el T-MEC se coloca como uno de los destinos principales, no lo visualización así los inversionistas internacionales por la incertidumbre en el sector energético, una infraestructura deficiente y capital humano o personal altamente capacitado.
Desde el 2020 México se encuentra fuera de los destinos principales de atracción de capitales foráneos a pesar de que en promedio se tienen 32 mil millones de dólares (mdd) anuales en promedio, enfatizó la consultora AT Kearney.
El potencial de crecimiento en una economía moderna debe incrementar la investigación, desarrollo, diseño, entre otros. Asimismo, profundizar su papel en la industria automotriz en la etapa de la electromovilidad que tiene a su principal representante en Tesla, quien anunció su instalación en Santa Catarina, Nuevo León.
“Tenemos el potencial, pero no tenemos los elementos para la atracción de capital extranjero. Tenemos que seguir trabajando… Tenemos que irnos hacia las nuevas tecnologías. El nearshoring es la cereza para que las exportaciones puedan llegar hasta un 80 por ciento del PIB”.
Ricardo Haneine Haua, Director general AT Kearney
Finalmente, enfatizó el directivo que la siguiente administración federal debe enfocarse en una regulación de los sectores que permita la inversión privada en la infraestructura productiva para impulsar un crecimiento en una economía limpia con enfoque social.