Los clientes de las aerolíneas cuando compra su boleta en la aerolínea o agencia digital de viajes y no tienen entre sus opciones de pago la preferida por los usuarios mexicanos, prefieren abandonar la compra al momento del check out, reveló Nuvei.
En la encuesta «La vuelta al mundo en 80 formas de pago«, realizada por la fintech canadiense de pagos, declaró el 84 por ciento que desisten y dejan el sitio si la plataforma de ventas no ofrece el método de pago que ellos utilizan.
El 64 por ciento de los encuestados en México reveló que la experiencia de pago, en una aerolínea, agencia o cualquier sitio web de viajes, es uno de los más importantes.
El documento reveló la importancia de los métodos de pago en México, sobre todo, en un sector que está a punto de recuperarse al 100 por ciento de las consecuencias de la pandemia, cuyo avance en 2023 está en un 93 por ciento, de acuerdo con los expertos de la fintech.
«Los datos de esta investigación pueden orientar a las empresas para mejorar la experiencia del cliente. Al fin y al cabo, quienes quieren comprar un viaje lo harán de todos modos, y si no encuentran las mejores condiciones de pago en una plataforma online es probable que busquen otra que satisfaga sus necesidades «.
Carolina Libardi, directora de marketing para negocios locales de Nuvei.
El 74 por ciento de los mexicanos incluidos en el estudio de mercado, declaró pagar con alguna tarjeta de crédito de Visa, Mastercard o American Express, mientras que el 49 por ciento dijeron utilizar Paypal como principal método de pago.
El estudio destacó que los usuarios pagan con tarjeta a pesar de que un 69% declaró que alguna vez su tarjeta había sido declinada al intentar pagar su vuelo.
El 78 por ciento de los encuestados en el país señaló que después de ser rechazada su tarjeta, lo volvería a intentar con otro método de pago, mientras que el 15 por ciento de los mexicanos se saldría de dicha página para buscar esa oferta en otro sitio.
La encuesta fue realizada a 5 mil consumidores de Alemania, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Inglaterra, México, Singapur, Turquía y Hong Kong, con el fin de evaluar la oferta de las compañías en relación con las demandas de los consumidores en materia de pago.
Nuvei especificó que también se analizaron 130 sitios web de compras de aerolíneas de viajes situados en América, Europa, Asia y el Pacífico.
Más por su dinero
La claridad en los costos y la accesibilidad del sitio tienen mucho peso para los mexicanos al momento de adquirir un vuelo, Nuvei reveló que también estarían dispuestos a utilizar nuevos beneficios.
El 90 por ciento de los encuestados declaró que encuentran atractiva la posibilidad de dividir el pago de sus viajes entre su tarjeta de crédito o débito, y otro método de pago o una recompensa, como la acumulación de millas.
Enfatizó que 9 de cada 10 mexicanos preferirían dividir el total de su compra con alguna de estas opciones, entre las que se encuentran las nuevas formas de pago, como el BNPL o compra ahora y paga después, con el que los usuarios tienen la oportunidad de pagar en plazos fijos sus servicios sin necesidad de cubrir intereses.
Tiempo de respuesta
El 8 por ciento de los mexicanos manifestó que si el proceso de pago en la plataforma elegida tardaba más de un minuto, está dispuesto a abandonar la compra mientras que 26% esperaría hasta 8 minutos para lograr completar el proceso de compra.
Guardar mi reserva
Al 46 por ciento de los mexicanos que contestaron la encuesta, dijeron que la opción de “guardar o conservar su reserva” era una característica que les gustaría ver como una opción dentro de los sitios donde adquieren sus boletos. El 41 por ciento dijo que esta opción les “gustaría mucho” que fuera incluída.
Si para acceder a este beneficio, los compradores tienen que dejar los datos de su tarjeta en la plataforma en la que desean retener la oferta conseguida, el 43 por ciento está completamente dispuesto a hacerlo.
A nivel global, el informe dio a conocer que el 74 por ciento de los 5 mil encuestados dejaría su carrito de compra en el sitio seleccionado en caso de no encontrar su método de pago favorito, lo que refuerza la importancia de contar con un aliado de pagos que conozca el mercado al que se quiera llegar.