México crecerá más de 3% este 2023: SHCP

Gabriel Yorio_estímulos fiscales _nearshoring

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que este año el crecimiento económico podría superar ligeramente el 3.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en gran medida porque Estados Unidos no presentará recesión y se considera el “bestshoring” en el escenario de la relocalización de cadenas de valor.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, en la conferencia del Informe sobre la situación Económica, las Finanzas y la Deuda Pública al segundo trimestre del año destacó que “la economía mexicana ha demostrado una notable fortaleza a pesar de que la economía global ya muestra señales de desaceleración en algunas regiones y sectores, por lo tanto es fundamental aprovechar las oportunidades de crecimiento que provienen de nuestro mercado interno, así como por la relocalización de empresas y nuestra alianza estratégica con el bloque de Norteamérica”.

Yorio González anunció que la SHCP se encuentra en la planeación de estímulos fiscales adicionales mediante un decreto presidencial para acelerar la atracción de capitales por el nearshoring para los sectores de aeroespacial, microprocesadores, autos eléctricos, farmacéutica, electrónicos, y cinematográfico, siempre y cuando tengan efectos en “empleo e inversión”.

Agregó que se desprenden del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) y serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y no tendrán una limitante de zona geográfica como en el caso del corredor Istmo de Tehuantepec y colocarse como el bestshoring.

El subsecretario de Hacienda indicó que este año no se presentará una recesión en Estados Unidos y con los datos económicos publicados este día se “disipa” el famoso soft landing.

“Si pensamos que el crecimiento va a estar alrededor del 3 por ciento, como lo dijimos en el paquete económico, quizá ligeramente superior al 3 por ciento”.

Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda

Los balances de finanzas públicas se encuentran en línea con el programa para el cierre de 2023, lo que garantiza que la deuda pública con respecto al PIB se mantenga en un nivel sostenible.

Al cierre de Junio la deuda total ascendió a 14 billones 60 mil 651.3 millones de pesos, como porcentaje del PIB, se ubicó en 45.8 por ciento.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...