Peso mexicano cerró con depreciación por postura restrictiva Fed

Peso mexicano

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una depreciación de 0.09 por ciento o 1.5 centavos, cotizó 17.04 pesos, tocó un mínimo de 17.0141 y un máximo de 17.1035 pesos ante un discurso de la Reserva Federal restrictivo por un tiempo prolongado.

En la sesión se observó un fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.21 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, pues el mercado ha comenzado a especular que la Reserva Federal será más paciente para comenzar a recortar la tasa de interés.

Las minutas de política monetaria de la Fed publicadas este día mostraron un lenguaje más restrictivo de lo esperado, pues los participantes del Comité Federal de Mercado Abierto señalaron que necesitan más evidencia de que las presiones inflacionarias disminuyen.

Los participantes también señalaron que se observó un relajamiento de las condiciones financieras hacia finales del año pasado, con referencia a la disminución de tasas en el mercado secundario.

Esta situación, de acuerdo con las minutas, podría dificultar la tarea del Comité de llevar la inflación al objetivo. Considera los riesgos, varios participantes observan que las circunstancias podrían justificar mantener la tasa en su nivel actual durante más tiempo del previsto hasta ahora.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas fueron el peso colombiano con 0.99 por ciento; yen japonés, 0.87 por ciento; rand sudafricano, 0.85 por ciento; corona sueca, 0.70 por ciento; sol peruano, 0.68 por ciento; rublo ruso, 0.62 por ciento, y el ringgit de Malasia con 0.58 por ciento.

En la sesión pocas divisas ganaron terreno, destacaron el peso chileno con 0.58 por ciento; libra esterlina, 0.32 por ciento; florín húngaro, 0.27 por ciento; zloty polaco, 0.14 por ciento, y el dólar de Hong Kong con 0.10 por ciento.

Ante la expectativa de que la Reserva Federal podría mantener una postura restrictiva por más tiempo, el mercado de capitales cerró la segunda sesión del año con pérdidas generalizadas a nivel global.

El Dow Jones cerró la sesión con una pérdida de 0.76 por ciento. El NASDAQ Composite registró la segunda caída en el año de 1.18 por ciento, ligó 4 sesiones consecutivas a la baja, algo que no ocurría desde el 20 de Octubre del 2023.

Por su parte, el S&P 500 registró una pérdida en la sesión de 0.80 por ciento, registró 3 sesiones consecutivas de pérdidas por primera vez desde el 06 de Diciembre del año pasado. Al interior, resaltan las pérdidas en los sectores: inmobiliario (-2.35 por ciento), consumo discrecional (-1.88 por ciento), industrial (-1.51 por ciento), materiales (-1.11 por ciento) y tecnologías de la información (-1.02 por ciento).

En Europa, el STOXX 600 registró una pérdida de 0.86 por ciento, ligó 2 sesiones consecutivas de pérdidas por primera vez desde el 13 de Diciembre del 2023. El DAX alemán cerró con una pérdida de 1.38 por ciento, contrarrestó la ganancia observada durante la sesión de ayer.

Por su parte, el FTSE 100 del Reino Unido mostró una pérdida de 0.51 por ciento, ligó 2 sesiones consecutivas a la baja. En México, el IPC de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 2.18 por ciento, la más profunda desde la sesión del 5 de Octubre, cuando se anunciaron los cambios en las tarifas aeroportuarias. Al interior, destacan las pérdidas en los sectores: materiales (-3.18 por ciento), financiero (-2.55 por ciento), industrial (-2.46 por ciento), consumo básico (-1.67 por ciento) y servicios de comunicación (-1.65 por ciento).

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0893 y un máximo de 1.0965 dólares. La libra tocó un mínimo de 1.2616 y un máximo de 1.2677 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 18.5667 y un máximo de 18.6737 pesos.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...